De Veracruz al mundo
Jalisco prepara propuesta para adquirir deuda pública por Covid-19.
“Se revisará el 8 de mayo la propuesta de endeudamiento (...) Hoy se tenía que revisar el equilibrio presupuestal, mañana (miércoles) estaremos revisando los planes de reactivación y diferentes alternativas, para que la mesa tenga propuesta de borrador el viernes”, dijo Garza.
Martes 05 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Jalisco.- Mauro Garza, presidente de Coparmex Jalisco y secretario técnico de la mesa de “Reactivación Económica” que se formó entre el gobierno estatal, empresarios y centrales sindicales, dijo que el viernes será presentada una propuesta para que Jalisco adquiera nueva deuda pública con motivo de la pandemia por Covid-19, lo que fue confirmado por el secretario de Hacienda estatal, Juan Partida.

“Se revisará el 8 de mayo la propuesta de endeudamiento (...) Hoy se tenía que revisar el equilibrio presupuestal, mañana (miércoles) estaremos revisando los planes de reactivación y diferentes alternativas, para que la mesa tenga propuesta de borrador el viernes”, dijo Garza.

Partida dijo que con la contingencia habrá un boquete de cinco mil 83 millones de pesos en las finanzas debido a que se dejará de recaudar dos mil 83 millones en impuestos estatales y federales contemplados en el presupuesto, además de “los 3 mil millones que esperamos que nos cueste lo que ya se ha invertido y deberá invertir de aquí a fin de año para atender la contingencia por el Covid-19”.

Para hacer frente al “boquete”, Partida agregó que se recortan tres mil 600 millones de pesos al programa de obra pública en el estado y el resto en las aportaciones a municipios incluido el fondo metropolitano y en el rubro de servicios personales, con fuerte tijera a secretarías como cultura, innovación y turismo.

Hasta hoy y en los 17 meses que lleva en el cargo, el gobernador Alfaro ha obtenido de la banca créditos por 7 mil 450 millones de pesos, de los cuales 5 mil 250 millones son a largo plazo y el resto han sido quirografarios (pagaderos en máximo un año), el más reciente de éstos en abril pasado por mil millones de pesos.

El préstamo de largo plazo que se cocina en la mesa de reactivación económica tendría por ley que pasar la aprobación del Congreso del Estado, donde hasta ahora las iniciativas y anteriores solicitudes de préstamo de Enrique Alfaro han sido palomeadas sin problemas.

La diputada morenista María Esther López Chávez, entrevistada por La Jornada, anticipó que si el gobierno estatal quiere contratar más deuda escucharán la propuesta pero votarán en contra, e hizo un llamado al grupo de legisladores panistas para que actúen con responsabilidad y dejen de votar a favor todo lo que quiere el gobernador que sea aprobado, pues si ellos también se oponen la nueva deuda no pasará.

Pero mientras el gobierno estatal comienza a perfilar mayor endeudamiento, anuncia recortes en sus proyectos y “austeridad” en el ejercicio de recursos, su gasto en “comunicación social y dependencias auxiliares” exclusivamente en el tema de Covid-19, es del orden de los 26.5 millones de pesos, mientras para la “compra de pruebas de laboratorio para detección de Covid-19” se asignaron en marzo 23.5 millones, es decir 3 millones más para publicidad que para pruebas.

Y en abril pasado, al ponerse en marcha el programa “Radar” para ampliar la aplicación de pruebas en Jalisco en conjunto con la Universidad de Guadalajara, el gobernador Alfaro precisó que cada prueba costaría en promedio 3 mil 931 pesos, lo que justificaría los 47 millones de pesos que tanto el gobierno como la universidad anunciaron como inversión.

La Jornada realizó este martes (ayer) una consulta en el laboratorio particular Salud Digna, cuya sucursal en Guadalajara sobre avenida Circunvalación -la única autorizada en Jalisco- cobra mil 300 pesos por cada prueba, es decir apenas una tercera parte de lo que gobierno y universidad dicen que les cuesta realizar cada prueba.

El examen en Salud Digna se realiza bajo protocolos similares a los que siguen el gobierno estatal o la UdeG para prevenir eventuales contagios y sus resultados cuentan también con reconocimiento del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, lo que los hace oficiales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016