De Veracruz al mundo
ONU pide 6 mil mdd para combatir coronavirus en países pobres.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas en los países de menor desarrollo económico el pico de la emergencia llegará entre tres y seis meses.
Jueves 07 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) incrementó su solicitud de fondos para luchar contra la pandemia del coronavirus en los países más vulnerables, de 2 mil millones a 6 mil millones de dólares. El jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, reiteró que, en los países más pobres del mundo, la pandemia no alcanzará su punto más álgido hasta dentro de tres a seis meses. Pero ya hay evidencia de la caída de ingresos y destrucción de empleo, de problemas en el suministro de alimentos y alzas de precios, y de niños que no reciben vacunas ni comida.

Desde la primera petición el 25 de marzo, la ONU dijo que se han recaudado mil millones de dólares para respaldar las medidas contra el covid-19, la enfermedad provocada por el virus, en 37 países. La nueva cifra incluye a otros nueve países vulnerables como Benín, Yibuti, Liberia, Mozambique, Pakistán, Filipinas, Sierra Leona, Togo y Zimbabue. "A menos que tomemos medidas ahora, deberíamos estar preparados para un aumento significativo de conflictos, hambre y pobreza", advirtió, "El espectro de múltiples hambrunas se acerca". Por su parte, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, dijo que la agencia de la ONU ayuda a casi 100 millones de personas en un día normal y "a menos que podamos mantener esas operaciones esenciales activas, a la pandemia sanitaria le seguirá pronto una pandemia de hambre".

El número de casos en la mayoría de los países en vías de desarrollo que optan a la ayuda de la ONU "podría parecer pequeño, pero sabemos que la vigilancia, las pruebas de laboratorio y la capacidad de los sistemas de salud de esos países son escasas", explicó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. "Por lo tanto, es probable que haya ya una transmisión comunitaria no detectada", apuntó. El impacto de la pandemia en la gente que huye de las guerras y la persecución "ha sido devastador", señaló Filippo Grandi, máximo responsable de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados. Las necesidades de los refugiados, las personas desplazadas dentro de su propio país, los apátridas y los que los acogen "son enormes, pero no infranqueables", añadió. "Solo la acción colectiva para frenar la amenaza del coronavirus puede salvar vidas", dijo Grandi. Lowcock manifestó que la pandemia de COVID-19 "es diferente a todo lo que hemos enfrentado en nuestra vida". "Se necesitan medidas extraordinarias", dijo. "Al unirnos para combatir este virus, pido a los donantes que actúen tanto con solidaridad como en interés propio y ofrezcan una respuesta proporcionada a la escala del problema que enfrentamos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:09:04 - Sheinbaum reafirma respaldo a Sinaloa en materia de seguridad
19:10:23 - Activa Alberto Islas Sistema Municipal de PC
18:28:21 - Visita Alberto Islas el Taller de Arte Popular
17:44:26 - Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa
17:41:14 - Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS
17:31:38 - Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México
17:28:20 - Secretaria de gobierno de Campeche no sabe si el papá de Julión Álvarez está detenido
17:25:28 - Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016