De Veracruz al mundo
Crecen 7.87% las exportaciones agroalimentarias de México: Sader.
Durante el periodo de referencia, la balanza comercial agroalimentaria presentó un superávit por tres mil 293 millones de dólares, cifra superior en 280 millones de dólares a lo registrado durante el mismo periodo del año anterior, lo que representa un avance de 9.3 por ciento.
Domingo 10 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al cierre del primer trimestre del año, las exportaciones agroalimentarias de México superaron los 10 mil 390 millones de dólares, lo que representa un incremento anual de 7.87 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019.

Durante el periodo de referencia, la balanza comercial agroalimentaria presentó un superávit por tres mil 293 millones de dólares, cifra superior en 280 millones de dólares a lo registrado durante el mismo periodo del año anterior, lo que representa un avance de 9.3 por ciento.

En un comunicado, la Sader detalló que las exportaciones agroalimentarias se integran principalmente por los grupos hortalizas, con una participación del 27 por ciento; frutas, 20 por ciento, y bebidas, 18 por ciento; rubros que concentran más del 60 por ciento de las ventas internacionales de este sector económico.

Indicó que entre enero y marzo de este año, las ventas de productos agroindustriales al exterior reportaron un crecimiento de 5.38 por ciento para cerrar en cuatro mil 918 millones de dólares, con un superávit de mil 045 millones de dólares.

En lo referente a los bienes agropecuarios, las exportaciones de estos productos realizadas por México aumentaron en 10.2 por ciento, en comparación con lo reportado en el mismo periodo del año previo, para un total de cinco mil 472 millones de dólares, con una balanza superavitaria de dos mil 248 millones de dólares.

La dependencia federal destacó que de 2018 a 2020, las exportaciones agropecuarias y pesqueras tuvieron un incremento comparado de 11.5 por ciento, al pasar de cuatro mil 908 millones de dólares a cinco mil 472 millones de dólares, lo que representa un aumento de 564 millones de dólares, uno de los más altos de los últimos cinco años.

Expuso que a nivel mensual, el aumento en las ventas agropecuarias -en relación con el tercer mes del año- fue de 22.3 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016