De Veracruz al mundo
Ante pandemia de Covid-19 baja popularidad de AMLO: encuesta.
La aprobación del presidente cayó un 23 por ciento de febrero a mayo, reveló la encuesta de Enkoll
Viernes 15 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La aprobación del presidente, Andrés Manuel López Obrador registró una baja de 23 por ciento en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19) al pasar de 67 por ciento en febrero a 44 por ciento en el mes de mayo, reveló una encuesta de Enkoll.

En entrevista con Alejandro Cacho, Heidi Osuna, directora general de Enkoll explicó que de acuerdo a los datos recabados, la población desaprueba las medidas adoptadas por el mandatario durante la emergencia sanitaria, tanto en la parte económica como de salud.


El Covid va aunado al tema económico y al tema de salud y al menos los mexicanos no están aprobando al presidente. Preguntamos sí está haciendo bien las cosas y los números son baste malos.

El estudio encuestó a mil 746 personas sobre las decisiones y medidas que ha tomado López Obrador con la llegada de la pandemia. El 59 por ciento de los encuestados las desaprobaron; mientras que el 38 por ciento lo aprobaron y 3 por ciento dijo no saber.

Temas que preocupan a los mexicanos
De acuerdo a la experta los tema que más les preocupa a la población son: el económico y el desempleo con el 56 por ciento; 31 por ciento dijo que teme contagiarse de coronavirus; 12 por ciento la inseguridad que se vive en el país y únicamente 1 por ciento dijo no saber.

Entre otros datos relevantes, se le preguntó a los encuestados que si a pesar de los problemas económicos que está causando el Covid-19 el presidente debe continuar con la construcción sus proyectos como el Aeropuerto de Santa Lucía, 39 por ciento dijo que sí y 61 por ciento que no; la refinería de Dos Bocas, 38 por ciento que sí y 62 por ciento que no, y el Tren Maya, 35 por ciento que sí y 65 por ciento que no.

Finalmente, Heidi Osuna destacó que las mujeres fueron las que tienen una mayor desaprobación hacia el mandatario, esto debido a que no a generado políticas públicas para defender la desigualdad y la violencia de género.

En el histórico de aprobación que venimos midiendo desde octubre del 2018 hasta mayo del 2020, siempre las mujeres tiene una desaprobación hacia el presidente y no es cosa mayor, el presidente no les habla a las mujeres. Las cifras dicen que hay más violencia hacia las mujeres y el presidente lo ignora

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016