De Veracruz al mundo
Hay 324 municipios sin contagios covid-19, la mayoría en Oaxaca: Ssa.
Estos serán los primeros municipios que regresen a la nueva normalidad, pero con restricciones a la movilidad entre otros.
Sábado 16 de Mayo de 2020
Por:
.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo que son 324 municipios en todo el país, la mayoría en el estado de Oaxaca, los que no han registrado ningún contagio de covid-19, por lo que serán los primeros que regresen a la nueva normalidad, pero con restricciones a la movilidad entre municipios. Se trata de municipios ubicados en las regiones más alejadas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, los Altos de Jalisco, Tamaulipas en la zona de la Huasteca potosina, Aguascalientes, la zona central de Durango, la Sierra Norte de Puebla, pero la mayoría de los elegibles como municipios de la esperanza están en Oaxaca, en su Sierra Norte y Sierra Juárez.

“Prácticamente la mayoría del territorio de Oaxaca está sin contagios, también hay en los Altos de Chiapas, hacia la zona norte, los municipios sin contagios; en Yucatán hay una zona extensa y colinda con Quintan Roo”, dijo.

Al presentar la clasificación de los municipios de “la esperanza”, destacó que hay mil 067 municipios con contagios y mil 072 municipios que son vecinos de municipios con contagio. Explicó que se designaron así, luego de que a lo largo de varias semanas se identificó que la distribución de la epidemia de covid, al igual que otros países no tiene una distribución homogénea, ya que no todos tienen la misma intensidad de la transmisión.

Por lo que son una oportunidad que permite el control con las intervenciones no de mitigación, si no de contención basada en casos sospechosos correspondiente a la Fase 1 en los municipios que tuviera baja o nula transmisión, que “destacan municipios en zonas rurales, lejanas de zonas grandes que tienen asentamientos rurales dispersos”. En estos podrá haber una reintegración a sus actividades “en la perspectiva de transitar a una nueva normalidad, que implica las recomendaciones generales de prevención y control, además, actividades especificas de salud pública, su detección temprana, monitoreo activo, transferencia temprana personas de esos municipios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016