De Veracruz al mundo
Municipios de la Esperanza en Oaxaca rechazan nueva normalidad.
Más de 31 municipios, de los 213 Municipios de la Eperanza", en su mayoría de la Sierra Norte de Oaxaca, rechazaron el regreso a clases
Domingo 17 de Mayo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Gobierno Federal
Ciudad de México.- Más de 31 municipios de los 213 considerados como “Municipios de la Eperanza“, en su mayoría de la Sierra Norte de Oaxaca, rechazaron el regreso a clases y el levantamiento de la cuarentena para este lunes 18 de mayo toda vez que no existen las condiciones para la nueva normalidad.

El resto, es decir 182 distribuidos en las ocho regiones, no han dado a conocer su posicionamiento; sin embargo la Sección 22 de la CNTE aseguró que no regresarán a clases en las 14 mil escuelas distribuidas en estas 213 localidades.


La Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Norte, conformada por 26 municipios, aseguró que mantendrán sus medidas y filtros sanitarios tentativamente hasta el 15 de junio.

El representante del organismo, Luis Pacheco Rodríguez aseguró que son respetuosos de los comunicados emitidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Alejandro Murat, pero no regresarán a la nueva normalidad, hasta que su asamblea lo determine.

En este sentido destacó que antepondrán la salud de las y los ciudadanos debido a que levantar el confinamiento implicaría contar con una infraestructura de salud al 100 por ciento.

Reanudarán hasta que existan las condiciones necesarias
En tanto, autoridades municipales y auxiliares de siete localidades del distrito de Villa Alta se sumaron a dicho posicionamiento y aseguraron que las actividades se reanudarán hasta que existan las condiciones necesarias.


En un oficio dirigido a las autoridades federales y estatales, precisaron que únicamente permitirán el acceso a sus comunidades de 08:00 a 20:00 horas.

Se permitirá el paso únicamente al vehículo proveedor de la tienda Diconsa y a los que designe cada comunidad; el hospital del IMSS de Villa Alta brindará los servicios de urgencias, hospitalización, vigilancia a embarazadas, parto y puerperio así como consulta externa programada.

“El acceso a estas poblaciones será hasta que haya condiciones favorables para reactivar las actividades con la nueva normalidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016