De Veracruz al mundo
Levantar restricciones en mayo generará pico de contagios en junio: Fernando Alarid.
El especialista señaló que ante esta situación se deben de reforzar las medidas sanitarias para prevenir contagios
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Ante el plan para regresar a la llamada nueva normalidad emitido por el gobierno federal, el cual contempla el regreso a actividades el próximo 31 de mayo, especialistas en salud han señalado que se corre el riesgo de generar un nuevo pico de contagios el cual se estima alrededor del 21 de junio.

En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento, Fernando Alarid Escudero, doctor en políticas públicas de salud y profesor investigador del CIDE, señaló que en base al modelo matemático de utilizado por la Universidad de Stanford y el CIDE, se estima que si la reapertura se da el 31 de mayo el nuevo pico de contagios se registrará el 21 de junio.

Cómo hicieron proyecciones
Al ser cuestionado sobre cómo fue el método para estimar estas cifras, Alarid señaló que la información salió del estudio de la dinámica del virus y cómo este afecta a los individuos individualmente desde el contagio hasta los síntomas.

Asimismo el especialista señaló que también se basó en los datos públicos de muertes, y contagios por este virus, en tanto a la razón por la que este modelo es distinto al oficial el profesor del CIDE comentó desconocer el modelo aplicado por el gobierno federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016