De Veracruz al mundo
Italia abre comercios, playas, restaurantes, hoteles; permite el libre movimiento sin limitaciones.
Autoridades italianas han llegado a un acuerdo para que a partir del 18 de mayo se pueda realizar la reapertura de casi todos los comercios, siempre y cuando éstos sigan las medidas de sanidad; algunas regiones como Lombardía, Piamonte y Campania han retrasado las aperturas.
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- En Italia desde hoy se permite abrir casi todos los comercios, las playas, restaurantes, hoteles, peluquerías, centros de belleza y el libre movimiento en la región sin limitaciones.

El Gobierno italiano llegó durante el fin de semana a un acuerdo con las regiones para reabrir casi completamente las actividades comerciales del país y serán ahora los presidentes regionales los que decidirán y tendrán la responsabilidad de las aperturas.

Desde el 25 de mayo se abrirán gimnasios, centros deportivos y piscinas y desde el 15 de junio teatros y cines.

Por el momento, algunas regiones como Lombardía, Piamonte y Campania han retrasado las aperturas de restaurantes para permitir a los propietarios de adecuarse a las medidas requeridas.

A partir de hoy, los movimientos de personas dentro del territorio de la misma región no estarán sujetos a ninguna limitación y por lo tanto se puede ir a las segundas residencias si se encuentra en la región de residencia o visitar a amigos.

Se podrá volver a ir al restaurante guardando la distancia de un metro entre los clientes o colocando barreras separadoras y con el uso de una máscara al levantarse de la mesa, sin menús de papel y con la necesidad de reservar.

Se permite el consumo en el mostrador “sólo si se puede garantizar la distancia interpersonal de al menos un metro entre los clientes” y se prohíbe la comida a bufé.

En la playa también será obligatorio un metro de distancia entre las personas, mientras que será de cinco metros entre las sombrillas en las playas privadas y se prohíben los juegos y deportes en grupo.

En el sector de la belleza, como servicios de peluquería y estética, los clientes sólo podrán ser atendidos bajo cita y será obligatorio uso de mascarillas y guantes y al menos 1 metro de separación entre los clientes.

En las tiendas de ropa y otros productos será necesario que los clientes lleven guantes y mascarillas, pero no será obligatorio desinfectar después.

Las sanciones para las personas que violen las reglas van de 400 a 3 mil euros y el cierre de 5 a 30 días para los comercios que no respeten las disposiciones.

Según la asociación de comerciantes Confcommercio, son cerca 800 mil las tiendas que podrán abrir desde hoy después del cierre decretado por la pandemia, aunque sólo 7 de cada 10 volverán a hacerlo, pues muchas han cerrado por la crisis y en el caso concreto de los restaurantes no lo harán por cuestiones económicas o por no haber tenido tiempo para adecuarse a las normativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016