De Veracruz al mundo
Reportan empresas "fallas" para obtener aval sanitario.
Esta mañana la Secretaría de Economía publicó los lineamientos sanitarios que deberán seguir las empresas automotrices, constructoras y mineras que deseen volver a operar, como parte de la estrategia de reapertura económica anunciada la semana pasada por el gobierno federal.
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La plataforma para que las empresas confirmen que tienen los protocolos de salud con los cuales operar en la "nueva normalidad", se mantenía sin funcionar cinco horas después de que el gobierno federal anunció la apertura de esa ventanilla de registro.

Esta mañana la Secretaría de Economía publicó los lineamientos sanitarios que deberán seguir las empresas automotrices, constructoras y mineras que deseen volver a operar, como parte de la estrategia de reapertura económica anunciada la semana pasada por el gobierno federal.

De acuerdo con los lineamientos, a partir de las 8 de la mañana, estas empresas podían enviar su manual sanitario a través de la plataforma www.gob.mx y las autoridades les darían respuesta a más tardar en 72 horas para comenzar a operar.

En una consulta a las asociaciones de vehículos que trabajan en el país para conocer cómo se estaba desarrollando el papeleo, éstas explicaron que en algunos casos había algunas “fallas” para registrar la documentación en el sistema.

Hasta poco antes de las 13:horas, La Jornada pudo verificar que estaba sin funcionar la plataforma promovida por la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Este lunes 18 de mayo se inició el proceso de registro para industrias que la semana pasada se declararon esenciales. La industria automotriz conlleva la presión de que sus pares en Estados Unidos pusieron esta fecha como meta para reanudar la operar.

La semana pasada el gobierno vaciló en tres ocasiones sobre el arranque de estas actividades. Al final se decidió dar este periodo del 18 al 31 de mayo para ir solventando los requerimientos sanitarios. Si una empresa cumple con ellos en el transcurso de ese periodo, no debe esperar hasta el 1 de junio para comenzar a producir.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016