De Veracruz al mundo
Comerciantes limpian con cloro el dinero que reciben.
En los tres ‘municipios de la esperanza’ de Michoacán, las medidas preventivas han sido extremas durante toda la emergencia sanitaria
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Michoacán cuenta con tres “municipios de la esperanza”: Cotija, Tocumbo y Tingüindín.

En estas demarcaciones ubicadas en el occidente de Michoacán, muy cerca de los límites con Jalisco, no se tiene registro de contagios por coronavirus Covid-19 y el ser vecinas entre sí, fueron elegidas por el Gobierno federal para iniciar este lunes la “nueva normalidad”.

En Cotija, la más emblemática de estas poblaciones, porque es origen del nombre de un queso famoso en todo el mundo, mantienen restricciones; sus vecinos consideran básico el haber tomado medidas preventivas cuando se conoció la pandemia y sus efectos.

Jesús Munguía, un hombre de la tercera edad, ve fundamental el no haberse registrado regreso masivo de michoacanos radicados en los Estados Unidos.

Casi no vinieron de Estados Unidos por eso no hubo contagios. Aquí ni modo que de las vacas y las gallinas del cerro se contagien”, comentó.

En Tocumbo, las medidas preventivas han sido extremas durante toda la emergencia sanitaria.

Comerciantes como la señora Norma recibe todavía el dinero en una charola y de inmediato lo limpia con cloro.

-Recibe usted el dinero y ¿qué hace con él?

“Le ponemos cloro”

-¿Y eso le ha funcionado bien?

“Sí”.

El alcalde de Tocumbo, Luis Enrique Toscano Servín, está determinado a no reducir las medidas de prevención, a pesar de haberse mantenido sin contagios. Considera inviable regresar a clases presenciales.

El hecho de estar aglomerados cientos y cientos de niños que sabe Dios sí sus papás o algún familiar se cuida”, dijo el alcalde.

En Tocumbo las calles lucen prácticamente solas.

En Cotija, se observa un poco más de movimiento particularmente en el centro del poblado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016