De Veracruz al mundo
Este podría ser el peligro de usar carga rápida en tu celular.
Los teléfonos celulares con carga rápida se han hecho comunes hoy en día pero podrían ser un arma de doble filo. Aquí te explicamos a detalle
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: DINERO EN IMAGEN
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La carga rápida es algo que en la actualidad todos buscamos en un smartphone nuevo, sin embargo, puede que esta tecnología juegue como un arma de doble filo en la vida útil de nuestro equipo. Lo cual no es nada bueno.

Cada vez somos más demandantes con nuestros dispositivos y buscamos que su carga dure todo el día. Además, la calidad de la pantalla, gráficos y aplicaciones, son cada vez más exigentes, es por eso que una batería de 5000 mAh es ideal y cada vez se ven más en el mercado, incluso en equipos de gama baja, pero el hecho de buscar que una batería tan grande se cargue lo más rápido posible la puede estar afectando.

Nos referimos a la carga rápida que la mayoría de las marcas están implementando. Algunas van desde los 15 Watts (W), pero ya empezamos a ver cargas de 40, 50 y hasta 60 W.

Lo que parecería una mejora, no lo es tanto, pues hay marcas que han reconocido que esta tecnología reduce la vida útila de las baterías. Por ejemplo, una carga rápida inalámbrica de 40 w podría degradar hasta en un 70% la capacidad de la batería, esto en el mismo número de ciclos que una carga de 15 W degradaría esa batería al 90%. De acuerdo con Andrei F., colaborador de AnandTech, Oppo habría reconocido lo anterior.

APPLE SE RESISTE A USAR LA CARGA RÁPIDA
No todas las marcas de teléfonos móviles utilizan carga rápida. El caso de iPhone es particular, pues, poniendo de ejemplo el iPhone 11 Pro Max, cuenta con un cargador únicamente de 18 W.

Así que, al parecer utilizar carga rápida tiene muchos beneficios, pero también podría ser una razón por la que la batería de nuestro Smartphone cada vez dura menos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016