De Veracruz al mundo
Ejercito en las calles no es “cambio de estrategia”: Durazo.
AlfonsoDurazo dijo que el acuerdo emitido por el Presidente “es complementario al artículo quinto transitorio de la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional”
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno federal no está cambiando su estrategia de seguridad al apoyarse de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, aseguró este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

En reunión virtual con diputados federales, el funcionario defendió que el acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador para regular la participación del Ejército en las calles “es complementario al artículo quinto transitorio de la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional”.

“Subrayó (Durazo) que el decreto no implica darle más atribuciones al Ejército en materia de seguridad, sino que limita las facultades que de manera general le otorga el quinto transitorio”, señala el comunicado emitido por la Cámara de Diputados.

La reunión de Durazo con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados fue de carácter privado. Incluso, de acuerdo a diputados consultados por este diario, el líder de los legisladores morenistas les solicitó a todos los presentes no difundir detalles de lo abordado en la reunión por acuerdo con Durazo.

Según el boletín, Durazo Montaño enfatizó que la pandemia por el Covid-19 “exige que todas la instituciones trabajen de manera coordinada para proteger la vida, el patrimonio y la integridad de los mexicanos, y ahora las fuerzas de seguridad federales están desarrollando una aportación muy importante y socialmente muy bien valorada”.

Por su parte, el presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo, destacó que a un año de creación de la Guardia Nacional se ha hecho un esfuerzo extraordinario, ya que actualmente tiene más de 80 mil elementos, y han hecho un esfuerzo extraordinario dando resultados aún en condiciones muy difíciles como las que atraviesa el país con el coronavirus.

Subrayó que por primera vez se va a dar certeza legal a la actuación de las fuerzas armadas en el tema de la seguridad, tal como lo acordaron todos los grupos parlamentarios cuando se aprobó la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016