De Veracruz al mundo
ISSSTE brindará informes vía telefónica a familiares de pacientes con Covid-19.
Los familiares reciben las instrucciones de cómo recibirán el avance médico, por lo que se les pide un número telefónico disponible para llamarle, informarle vía Whatsapp o mensajes de texto durante el horario acordado
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con la finalidad de garantizar la atención a familiares de pacientes con COVID-19, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementó la “Guía Operativa para la Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Atención Médica durante la Pandemia por COVID-19”.

En los 112 hospitales y clínicas del ISSSTE, la estrategia de comunicación inicia en el momento en que un paciente ingresa a la unidad médica.

Los familiares reciben las instrucciones de cómo recibirán el avance médico, por lo que se les pide un número telefónico disponible para llamarle, informarle vía Whatsapp o mensajes de texto durante el horario acordado.

Dentro de la Guía Operativa, se especifica que el personal de salud debe ser abierto, transparente y debe involucrar a las personas afectadas en la toma de decisiones, con el fin de generar confianza y ayudar a garantizar que las personas participen con mayor certeza.

En caso de que la salud del paciente sea grave o lamentablemente fallezca, se le informa de manera inmediata al familiar responsable.

En ese momento, se activa el protocolo establecido en la Guía Sectorial Operativa para el Manejo de Cadáveres de Casos de COVID-19, que implementó el ISSSTE en las unidades médicas.


ISSSTE SOLICITA A FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONAVIRUS NO ASISTIR A HOSPITALES


Derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, el ISSSTE exhortó a los familiares a estar atentos a sus teléfonos y evitar acudir a las instalaciones de los hospitales, garantizandoles, que se comunicarán regularmente para informar la situación de su paciente.

No obstante, se aclaró que existen excepciones. En los casos de pacientes que se encuentran en la etapa final de su vida, pediátricos, personas con limitaciones para moverse y caminar, o con discapacidad cognitiva, física o mental, el personal médico valorará si es adecuado que un familiar ingrese al hospital.

Además, el ISSSTE, recomendó el uso de dispositivos electrónicos para facilitar la comunicación con su ser querido a través de la tecnología. Si los pacientes están en condiciones, podrán utilizar celulares, computadoras y/o tabletas para mantenerse conectados con sus familias.


Los dispositivos deberán tener el cuidado y desinfección establecidos en la guía operativa.

En caso de que los pacientes no puedan utilizar la tecnología, los familiares podrán acudir al área de trabajo social de la unidad médica correspondiente para que les indiquen una forma de comunicarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016