De Veracruz al mundo
Cuitláhuac García endeudó a Veracruz hasta 2040: solicitó 37,022 millones en solo dos meses.
Entre diciembre de 2019 y enero de 2020, el gobernador pidió 13 créditos bancarios
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En promedio, son 5 millones de pesos diarios los que ya estarían comprometidos para saldar los créditos solicitados por el Gobierno de Veracruz. Lo anterior corresponde a 13 préstamos pedidos de diciembre del 2019 a enero del 2020, y suman un total de 37,022 millones de pesos.

A finales del 2019, la entidad solicitó 19,500 millones de pesos en cuatro créditos simples y para el mes de enero pidió 9 créditos por un total de 17,522 millones de pesos. En todos los casos con un plazo a pagar en 7,305 días, es decir, vencen en febrero y abril del 2040, de acuerdo con información que Latin Us obtuvo en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente, que está a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En lo que va del 2020, la administración encabezada por Cuitláhuac García Jiménez se coloca como la de mayor deuda inscrita, con la que cargarán las próximas tres administraciones.


Para saldar los créditos, el gobierno puso como garantía el Fondo General de Participaciones, que constituye el 20% de la Recaudación Federal Participable y que varios gobiernos estatales prevén que disminuya este año.

Los nueve créditos se solicitaron para refinanciamiento, de los cuales tres los pidieron con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) que significan un monto de 7,500 millones de pesos; tres con Santander por 6,000 millones de pesos; uno BBVA Bancomer por 2,000 millones de pesos; uno a Banorte por 1,022 millones pesos y uno al Banco del Bajío por 1,000 millones de pesos.

El año pasado, Cuitláhuac García solicitó cinco créditos por un monto total de 24,000 millones de pesos.

En agosto del 2018, tras ser electo como gobernador de la entidad, García Jiménez comentó que la deuda pública de Veracruz ascendía a 80,000 millones de pesos y lo calificó como un problema económico grave, cuando el presupuesto era de poco más de 100,000 millones de pesos.

Los pasivos con instituciones bancarias, indicó, que la cifra ascendía a 38,000 millones de pesos.

La segunda entidad que más se endeudó es Oaxaca, el gobierno encabezado por Alejandro Murat solicitó 14,310 millones de pesos y en tercer sitio se encuentra la administración de Silvano Aureoles, con 8,558 millones de pesos.

En total, durante el primer cuatrimestre del año, 21 entidades pidieron 62,442 millones de pesos en créditos, de acuerdo con los datos obtenidos por Latin US, y entre las fuentes de pago están el Fondo General de Participaciones, que tendrá una ajuste a la baja.

AMLO y su rechazo al incremento de la deuda pública

El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha expresado su rechazo para que el país incremente su deuda pública.

En la presentación de su primero informe trimestral, el 5 de abril, indicó que “aún con la depreciación del peso estimada en 23 por ciento, por esta crisis, el gobierno está haciendo hasta lo imposible para mantener el compromiso de no aumentar la deuda pública”.

López Obrador ha insistido en la austeridad republicana y entre las medidas que anunció ante la presente emergencia sanitaria fue el recorte de salarios, prestaciones y eliminó 10 subsecretarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016