De Veracruz al mundo
¿Cuál es la relación de accidentes cerebrovasculares en pacientes con COVID-19?.
Para la investigación, los especialistas utilizaron registros médicos de 32 personas con accidente cerebrovascular entre tres mil 556 que estaban siendo tratadas por COVID-19
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Por: Notimex
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Las tasas de accidentes cerebrovasculares en personas con COVID-19 podrían ser menores a uno por ciento, lo que contrasta con el dos y cinco por ciento reportado en China e Italia, respectivamente, según un estudio publicado este miércoles en la revista Stroke.

El estudio, realizado por la Universidad de Nueva York, reveló que las personas con ambas enfermedades eran más jóvenes, tenían síntomas peores y presentaban siete veces más probabilidades de morir, en comparación con aquellas no infectadas que sufrían accidentes cerebrovasculares.

“Nuestro estudio sugiere que el accidente cerebrovascular es una complicación poco común pero importante del coronavirus, dado que son más graves en comparación con los que ocurren en pacientes que dieron negativo al virus”, dijo el responsable del estudio, Shadi Yaghi.

Para la investigación, los especialistas utilizaron registros médicos de 32 personas con accidente cerebrovascular entre tres mil 556 que estaban siendo tratadas por COVID-19 en dos hospitales de Estados Unidos entre el 15 de marzo y el 19 de abril.

Luego, compararon las características de este grupo con personas con accidente cerebrovascular sin el virus que ingresaron durante el mismo período de tiempo, y con pacientes del año anterior, antes de que comenzara la pandemia.

Con ello, descubrieron que las personas con accidente cerebrovascular positivas a COVID-19 tenían síntomas más graves. De hecho, 63 por ciento murió, en comparación con sólo nueve por ciento de aquellos sin el virus y cinco por ciento de los que lo sufrieron antes de la pandemia.

Los resultados también se suman a otras investigaciones iniciales que sugieren que los accidentes cerebrovasculares entre las personas con COVID-19 se forman de manera diferente debido a que ocurre cuando un vaso sanguíneo se bloquea repentinamente lo que evita que la sangre llegue al cerebro.

Entre los pacientes del estudio con COVID-19, sin embargo, al menos 56 por ciento de los accidentes cerebrovasculares parecen surgir del aumento de la coagulación de la sangre en todo el cuerpo.

Por lo que este hallazgo podría ofrecer una pista sobre cómo los médicos pueden tratar mejor el accidente cerebrovascular que ocurre en pacientes con el virus, señalaron los autores del estudio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016