De Veracruz al mundo
Miembros del CEN de Morena rechazan que INEGI mida riqueza de mexicanos.
Miembros del CEN de Morena rechazaron de que el INEGI mida la riqueza de quienes más tienen planteada por su presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Miembros del CEN de Morena rechazaron que el INEGI mida la riqueza de quienes más tienen planteada por su presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar.

El planteamiento del morenista es que el INEGI, el Banco de México o alguna otra dependencia tenga acceso a la información fiscal, inmobiliaria y bancaria de los ciudadanos para medir cuánto tienen y, a partir de ello, determinar quiénes deben pagar más impuestos.


Yeidckol Polevnsky, secretaría general del partido, retomó lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador (su desacuerdo con hacer públicos los bienes de las personas) para externas su desacuerdo.

“El presidente López Obrador siempre demostrando su altura de miras y cómo piensa en todos y en el bien de todos”, indicó a través de su cuenta de Twitter donde, además, fijó la declaración del mandatario.


“Como integrante del CEN de #Morena apoyo plenamente lo dicho hoy por @lopezobrador_ refutando la propuesta de @aramirezcuellar de que el
@INEGI_INFORMA revise el patrimonio de las personas. La propuesta de
@aramirezcuellar no representa la postura del CEN ni del partido”, tuiteó Carlos Figuroa Ibarra, secretario de Derechos Humanos del partido.

Por la misma vía, Carol Arriaga, secretaria de Mujeres, aclaró que personalmente y como miembro del CEN “respaldo la propuesta económica del presidente @lopezobrador_”.


Según Ramírez Cuéllar, su intención no es que se difunda cuánto tienen las personas ni que encuestadores del INEGI ingresen a los domicilios, sino que exista información confiable sobre el patrimonio de cada mexicano y que quien más tiene más pague.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016