De Veracruz al mundo
Expertos piden a Europa prepararse para una nueva ola de coronavirus.
Europa debe prepararse para una segunda ola del nuevo coronavirus, advirtió la directora del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, después de que varios países iniciaran el desconfinamiento.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Europa debe prepararse para una segunda ola del nuevo coronavirus, advirtió la directora del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, después de que varios países iniciaran el desconfinamiento.

La cuestión no es saber si habrá una nueva ola de contagios, sino "cuándo" tendrá lugar y "cuál será su alcance", afirmó Andrea Ammon este jueves en una entrevista con el diario británico The Guardian.

"El virus está a nuestro alrededor, circulando mucho más que en enero y en febrero", añadió, y subrayó que las cifras de inmunidad de la población no son alentadoras: "entre el 85% y el 90%" siguen expuestos al Covid-19.

"No quiero dibujar una imagen catastrófica pero creo que tenemos que ser realistas. No es el momento, ahora, de relajarse completamente", agregó, y recordó que, al principio de la epidemia, los gobiernos "subestimaron" la velocidad a la que se propaga el virus.

Europa es el continente más afectado por la pandemia, con casi 2 millones de casos, 170 mil de los cuales, mortales, sobre todo en el Reino Unido, Italia, Francia y España, según un recuento de la AFP de este jueves.

En total, en el planeta se produjeron más de cinco millones de casos, incluyendo 328 mil decesos.

El Centro de Prevención, una agencia de la Unión Europea con sede en Suecia que asesora a las autoridades sobre el control de enfermedades infecciosas, indicó a principios de mayo que "la ola inicial de transmisión pasó su pico", mientras que se registraba un descenso de nuevos casos en la mayoría de países de la UE.

Muchos países europeos empezaron a suavizar las restricciones impuestas por el confinamiento.

Según Ammon, la segunda ola no tiene por qué ser necesariamente desastrosa si la gente continúa respetando las reglas de distancia de seguridad.

No obstante, advirtió que la gente, cansada de las restricciones, "ve claramente que [las infecciones] bajan y piensa que esto ha terminado. Pero no es así".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016