De Veracruz al mundo
El Aleph, festival de arte y ciencia, abordará el Covid-19 y sus efectos.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: www.unam.mx
.- Este jueves arrancó El Aleph: Festival de Arte y Ciencia. “Las Posibilidades de la Vida: Covid-19 y sus Efectos”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se trata del mayor esfuerzo hecho en México para reflexionar sobre todo aquello que interesa en relación a la pandemia de Covid-19, consideró el rector Enrique Graue Wiechers al dar por inaugurado el encuentro que reunirá a 170 especialistas de 20 países.

El Aleph 2020 es un festival virtual debido a las restricciones impuestas por la epidemia, y virtual también fue su inauguración. A través de una videoconferencia, el rector Graue planteó que este encuentro “condensa, desde la globalidad, las inquietudes del planeta en relación con el Covid. Es una muestra de cómo se puede entrelazar el conocimiento, las disciplinas y los saberes, es muestra patente del entusiasmo, la creatividad y la imaginación de nuestra incontenible Universidad”.

El rector invitó a toda la población participar en esta edición del festival para encontrar en ella “el ánimo y la esperanza que México necesita”.

Jorge Volpi, coordinador de CulturaUNAM, planteó que a partir de hoy y hasta el 31 de mayo, 170 filósofos, científicos, artistas y humanistas discutirán sobre los efectos y consecuencias de la pandemia, en 110 actividades a distancia.

Se reflexionará también, dijo Volpi, sobre lo que ocurrirá con el mundo una vez que esta pandemia haya concluido. “Nos da la oportunidad de tratar de construir un mundo mejor, con menos desigualdades, con menos violencia, con menos violencia de género, menos devastación del planeta”.

Guadalupe Valencia, coordinadora de Humanidades de la UNAM, señaló que esta pandemia nos ha vuelto “contemporáneos como nunca antes, porque en un solo tiempo, o casi en el mismo momento, iluminó con su invisible presencia nuestra atribulada existencia”. Dijo que esta emergencia ha disociado brutalmente nuestra experiencia y nuestras expectativas, que seguramente marcará un antes y un después en el flujo de la historia.

Tamara Martínez, coordinadora de Igualdad de Género, señaló que la pandemia ha evidenciado la interdependencia y la desigualdad entre las personas, y ha evidenciado la vulnerabilidad. Señaló que cuando se salga de la pandemia a la nueva versión de la vida cotidiana, será necesario trabajar con un enfoque de género, o de lo contrario los estragos de la pandemia profundizarán las desigualdades con efectos que se profundizarán a largo plazo. “Cuando salgamos, deberíamos tener muy presente el panorama de desigualdad que este periodo nos ha mostrado”. Dijo que es necesario reconocer y atender el papel prioritario de las mujeres en distintas dimensiones de la vida social.

William Lee, coordinador de la Investigación Científica, consideró que en un momento en el que la humanidad se enfrenta a una situación global extraordinaria, “es muy apropiado hacer una reflexión sobre el conocimiento, la creatividad y la condición humana, dándonos un tiempo para disfrutar, para aprender y pensar de qué manera podemos seguir desarrollándonos como personas y como sociedad para el bien de todos”.

Entre los participantes en estos diez días de festival se encuentran la filósofa estadounidense Judith Butler; la premio Nobel israelí Ada Yonath; los filósofos Jean-Luc Nancy (Francia) y Markus Gabriel (Alemania); el artista Eduardo Kac; y los científicos mexicanos Antonio Lazcano (biólogo), Gerardo Herrera (físico) y Rafael Navarro (astrobiólogo).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016