De Veracruz al mundo
26 mil llamadas reales a 911 por violencia a mujeres durante confinamiento: Conavim.
Conavim reveló que durante el confinamiento el número de emergencias 911 recibió 26 mil llamadas reales de violencia contra las mujeres
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa reveló que durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 el número nacional de emergencias 911 recibió 26 mil llamadas reales de violencia contra las mujeres.

Durante el Diálogo Virtual del INAFED “Construyendo mejores condiciones de vida”, reconoció que hay muchas más mujeres que quieren llamar al 911 pero que no lo hacen, y las que sí llaman son atendidas de manera profesional.

Expuso que en el periodo del 26 de febrero al 30 de abril de este año, el 911 recibió 17 millones de llamadas, pero que el 77 por ciento del total de llamadas recibidas fueron falsas o de broma.

“Desafortunadamente de las 17 millones de llamadas que se recibieron solamente el 23% fueron llamadas procedentes, es decir el 77% de las llamadas, 13 millones son llamadas de broma, falsas, y que pena que la línea del 911 sea utilizada pues ocupando incluso una llamada de alguien que sí puede estar en peligro (…) conminamos a la población a que utilice el 911 de manera respetuosa”, indicó.

26 llamadas procedieron
Candelaria Ochoa explicó que “de este 23 por ciento de las que fueron procedentes, el 7.5 por ciento fueron llamadas que tenían que ver con violencia contra las mujeres, y en ese sentido de las 300 mil, 26 mil llamadas procedieron, o sea, de 17 millones sólo 26 mil llamadas procedieron”.

Dijo que las mujeres cuando llaman “necesitan una atención especializada y yo no me escandalizo de las 26 (mil) llamadas que procedieron de este 7.5 por ciento, seguramente habrá muchas más mujeres que quieran llamar pero que no llaman, (…) lo que me preocuparía es que las mujeres no sean atendidas de manera profesional y por eso se está haciendo trabajo con el 911 de manera muy importante”.

La funcionaria federal señaló que hay un incremento de atención de violencia contra las mujeres en las propias oficinas de la Conavim, ya que atendían 18.5 casos, y en este periodo han llegado 56 casos, entre ellos casos de violencia familiar,acoso sexual, acoso cibernético, tentativa de feminicidio, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016