De Veracruz al mundo
Repunte atípico en la inflación durante mayo por gasolinas, cervezas y chile.
Desde 2002 no se veía un aumento inflacionario en ese periodo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por:
.- Gasolinas, jitomate, chile serrano y cervezas fueron algunos de los productos que llevaron a registrar un repunte atípico en la inflación durante la primera quincena de mayo.

En la primera mitad del mes, la inflación, con lo cual se mide el precio de los bienes y servicios nacionales, registró una variación quincenal de 0.30 por ciento.

Desde 2002 no se veía un aumento inflacionario en ese periodo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con ello, la variación anual de la inflación fue de 2.83 por ciento, cuando una quincena antes fue de 2.21 por ciento.

“A diferencia de lo que típicamente se observó en la primera quincena de mayo en otros años, en ésta la variación fue positiva, en 0.30 por ciento”, señaló Julio Santaella, presidente del INEGI.

Tradicionalmente, en mayo se tiene una disminución en los precios nacionales por la entrada en vigor de los subsidios en las tarifas eléctricas por la temporada de verano.

“Es sumamente inusual que la inflación de la primera quincena de mayo fuera positiva. En este caso, aumentos en el precio de las gasolinas neutralizaron disminuciones en tarifas eléctricas de verano”, comentó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, vía Twitter.

Ante el repunte del petróleo, el precio de la gasolina de bajo octanaje (magna) aumentó 4.50 por ciento en la primera quincena de mayo, con respecto a los 15 días previos.

Se trata del mayor aumento quincenal desde enero de 2017, cuando se liberaron los precios de las gasolinas. Además, rompe con una racha de cuatro quincenas de bajas consecutivas.

La gasolina de alto octanaje (premium) aumentó 2.59 por ciento, tras siete quincenas de bajas.

“Tras moderarse entre marzo y abril, la inflación interanual rebotó en mayo, dada la reversión parcial de la caída en los precios de energéticos, gasolinas en particular, siguiendo la cotización del petróleo”, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más.

De acuerdo con el INEGI, entre los precios de los bienes y servicios que más subieron, además de las gasolinas, están el jitomate, la cerveza, el chile serrano, el chayote y el transporte aéreo.

“Creemos que las presiones de corto plazo seguirán relativamente moderadas, sobre todo en servicios y bienes no esenciales ante el choque de demanda por el COVID-19”, señaló Alejandro Padilla, analista de Banorte.

Metodología

El INEGI informó que, ante la pandemia del coronavirus, la metodología para medir la inflación sufrió modificaciones.

“A partir del mes de abril y mientras dure esta emergencia sanitaria, la medición de la inflación seguirá utilizando medios electrónicos como el Internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones”.

Destacó que durante esta primera quincena de mayo, la recopilación de precios enfrentó el cierre temporal o la limitación de actividades en los establecimientos donde el INEGI cotiza los productos del índice Nacional de Precios al Consumidor de manera regular, utilizando para ello los medios electrónicos mencionados. Lo anterior, dijo, da lugar a un incremento en el número de artículos sin acceso a su precio.

“Hay que considerar que el INEGI modificó el levantamiento de precios en mayo ante las medidas sanitarias por la pandemia, lo que pudo inducir distorsiones en el dato”, señaló el analista de Ve por Más.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016