De Veracruz al mundo
Arrancan capacitaciones “en nueva ética” de todos los servicios públicos federales.
El banderazo de la estrategia, conformada por 17 cursos en línea, estuvo a cargo del titular de la Unidad de Ética de la SFP
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) arrancó este viernes la capacitación escalonada de 1.6 millones de empleados de la Administración Pública Federal sobre la “nueva ética” en el servicio público

El banderazo de la estrategia, conformada por 17 cursos en línea, estuvo a cargo del titular de la Unidad de Ética de la SFP, Ares Nahim Mejía Alcántara, quien explicó que en este año esperan romper récord en capacitación de los empleados del gobierno federal.

“El año pasado, la Unidad de Ética capacitó a 10 mil 964 personas servidoras públicas. Es la mayor cantidad de personas servidores públicos capacitados en un solo año por la Secretaría de la Función Pública; y sin embargo, gracias a la capacitación virtual para servidores públicos, estamos en la oportunidad de trascender esto por mucho. La facilidad de dar cursos en línea facilitará llegar a más personas y hacerlo de la manera más adecuada”, aseguró.

Anteriormente, la capacitación en la materia sólo era obligatoria para los miembros del Servicio Profesional de Carrera, es decir, para menos de 10% de las y los trabajadores públicos de los 1.6 millones que conforman la APF.

Los nuevos cursos están disponibles en la página del Sistema de Capacitación Virtual para Servidores Públicos (Sicavisp) de la dependencia. El primero es “La nueva ética e integridad en el servicio público”, que dura aproximadamente 40 horas, el cual fue elaborado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la SFP.

“Adquiere conocimiento para mejorar los niveles de confianza, transparencia e integridad en tu área de responsabilidad”, explica el curso.

Los 17 cursos en línea, donde también se verán temas como “La Ley Federal de Austeridad Republicana”, “Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos” y “Los conflictos de interés en el ejercicio de la Función Pública”, serán puestos en línea de forma escalonada a través de la página de internet del Sicavisp.

Estos, son impartidos por la Función Pública y también por algunas de las instituciones con las que se ha firmado convenio de colaboración, como la CNDH, la UNAM e Inmujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016