De Veracruz al mundo
Padierna y Delgado congelarán propuesta sobre fideicomisos.
En conferencia de prensa virtual ambos representantes de Morena argumentaron que la razón de su proceder con la iniciativa se funda en hacer a un lado la opacidad, porque las figuras de fideicomiso, al ser entes fiduciarios no pueden ser revisados por la dependencia a cargo de esas acciones, como lo es la SFP.
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Dolores Padierna Luna y Mario Delgado, promotores de la iniciativa de desaparición de 44 fideicomisos, entre ellos el -Fidecine-, anunciaron que congelarán su propuesta en espera de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República se reúnan con los sectores que resultarían afectados de llevarse a cabo ese procedimiento.

En conferencia de prensa virtual ambos representantes de Morena argumentaron que la razón de su proceder con la iniciativa se funda en hacer a un lado la opacidad, porque las figuras de fideicomiso, al ser entes fiduciarios no pueden ser revisados por la dependencia a cargo de esas acciones, como lo es la SFP.

Antier la iniciativa de Morena, impulsada por Mario Delgado y Dolores Padierna, generó el rechazo del sector de cineastas, productores y actores, quienes advirtieron del retroceso que significará una determinación legislativa de esa naturaleza. La presión fue tal que en la noche del jueves, el coordinador de los morenistas en San Lázaro, se vio obligado a retractarse de la propuesta.

Este medio día en conferencia de prensa, ambos representantes del partido mayoritario en el Congreso, adelantaron el tema sería abordado por la Cámara de Diputados en un periodo extraordinario de sesiones, y en caso de no celebrarse -como todo indica- se presentará en el periodo ordinario a iniciar en septiembre. Por lo pronto anunciaron que su iniciativa, elevada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el miércoles se congela.

Sobre el particular, la diputada Pandierna defendió el contenido del texto al considerar que sinnúmero de fideicomiso vigentes se encuentran ociosos, e incluso en materia de salud se ha detectado uno -sin que lo describiera-, cuyos recursos deberían trasladarse a la atención de personas infectadas por Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:28:44 - Clasifican 365 aspirantes en concurso México Canta por la paz
10:25:00 - México ha perdido gran parte de su soberanía farmacéutica: Svarch
10:20:47 - Irrumpen docentes en la SEP
10:18:13 - Ningún tribunal ha dado la razón al empresario que debe 74 mil mdp en impuestos: Sheinbaum
21:43:37 - Ordena Sheinbaum investigar casos de niñas menores de edad que han dado a luz en varios estados, Veracruz incluido
21:36:45 - Luz María López Aburto, magistrada con más votos en la elección judicial del estado, con más de 664 mil sufragios
21:24:51 - Más de 50 mil familias de los municipios de Actopan, Alto Lucero y Úrsulo Galván resultaron afectados por las lluvias
21:20:21 - Recibe Pedro Castillo, candidato más votado como juez federal en materia mixta, su constancia del INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016