De Veracruz al mundo
Pérdida de hábitat y consumo de especies provocan pandemias: José Sarukhán.
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el doctor en Ecología, explicó que, con la tala inmoderada, que deforma ecosistemas, surgen patógenos que irrumpen en las poblaciones humanas
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La pérdida de hábitat por la deforestación de bosques y selvas, así como el consumo de la llamada “carne de monte”, de especies silvestres, son los factores que en los últimos 40 o 50 años provocaron las epidemias en el mundo con enfermedades como el Ébola, Nipah, Sars y ahora el Covid-19, advirtió José Sarukhán Kermez, titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

En una charla virtual con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el doctor en Ecología, premio Tyler 2017, reconocimiento catalogado como el Nóbel del medio ambiente, explicó que, con la tala inmoderada, que deforma los ecosistemas, surgen "bichos y patógenos" que irrumpen en las poblaciones humanas.

“De todos los patógenos que provocan enfermedades en los seres humanos, más de mil 400, dos tercios de ellos, se alojan en animales y esos hospederos no humanos están en los bosques y selvas, pero empiezan a tener contacto con nosotros por la reducción del hábitat, lo que ha generado una gran cantidad de epidemias, al aumentar el número de vectores de diferentes enfermedades”, detalló.

El reconocido conservacionista agregó que la fragmentación de bosques y selvas es un proceso que se da debido a la necesidad de sembrar más alimentos, pero con políticas agrícolas totalmente inadecuadas que utilizan indiscriminadamente fertilizantes, agroquímicos y pesticidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016