De Veracruz al mundo
Prorroga Brasil cierre de sus fronteras por 30 días.
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro prorrogó el cierre de todas sus fronteras por 30 días, cuando Brasil alcanzó la marca del segundo país con mayor contagios de coronavirus en el mundo sólo detrás de Estados Unidos.
Sábado 23 de Mayo de 2020
Por:
.- El gobierno del presidente Jair Bolsonaro prorrogó el cierre de todas sus fronteras por 30 días, cuando Brasil alcanzó la marca del segundo país con mayor contagios de coronavirus en el mundo sólo detrás de Estados Unidos.

La decisión aplica tanto a las fronteras terrestres como las aéreas, y excluye el tráfico comercial. Brasileños y residentes en el país quedaron exceptuados en la decisión, publicada en el Diario Oficial el viernes por la noche, al aducir “razones sanitarias”.

Brasil reportó más de 330.000 casos confirmados de Covid-19 el viernes, superando a Rusia. Además, más de 21.000 fallecieron desde la llegada de la pandemia. Expertos consideran que podrían haber más casos de los reportados oficialmente debido a la falta de capacidad de pruebas en masa.

Desde la llegada de la pandemia, el presidente Bolsonaro ha minimizado al coronavirus, llamándola una “gripecita”, y se ha mostrado más preocupado en el daño económico que puede generar la paralización de la actividad económica.

La propagación prácticamente descontrolada del virus en Brasil ha generado una alerta regional entre sus países vecinos, temerosos de que eventualmente pueda propagar otros focos menores de la enfermedad en el continente.

En América Latina se registraba a la fecha casi 525.000 contagios y más de 33.000 muertos, y Brasil tiene la mayor cantidad de infecciones y decesos.

A nivel mundial se han infectado más de 5,2 millones de personas y muerto más de 338.000, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente este virus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016