De Veracruz al mundo
México tiene menos muertes por COVID-19 que países del primer mundo: López Obrador.
López Obrador dijo que gracias a las medidas sana distancia y sin medidas coercitivas se logró evitar una crisis de salud
Sábado 23 de Mayo de 2020
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene un menor número de muertes por COVID-19 por cada millón de habitantes que países del primer mundo como Bélgica, España, Inglaterra, Francia y Estados Unidos.

En su mensaje sabatino ofreció disculpas por hacer la comparación de las tragedias, sin embargo lo consideró necesario para contrarrestar los ataques de la oposición y demostrar que se está actuando de manera responsable.

“Entonces si comparamos, y ofrezco disculpa, bueno el país que tiene más fallecidos, donde han perdido más la vida por esta pandemia pues es Bélgica desgraciadamente, esto por millón de habitantes, entonces tienen 14 casi 15 veces más fallecidos que nuestro país, en España 11 veces más fallecidos que nuestro, país ofrezco disculpas a los españoles, a los habitantes de estos países”, señaló desde del Salón Morisco de Palacio Nacional.

“Inglaterra 10 veces, más Francia también, 10 veces mas, 9.7, Estados Unidos nuestros vecinos 5 veces más fallecidos que nuestro país, Canadá 3 veces más fallecidos, Brasil 1.8 casi 2 veces más, Alemania lo mismo casi 2 veces más que en México. Entonces no son recomendables las comparaciones, lo hago porque quiero mandar el mensaje de que se está actuando de manera responsable, con profesionalismo, y que esto que se ha logrado a pesar de la tragedia es por la participación consciente, responsable de nuestro pueblo no sólo es por los médicos, por los hospitales, es fundamentalmente porque todos hemos actuado a la altura de las circunstancias”, indicó.

López Obrador dijo que gracias a las medidas sana distancia y sin medidas coercitivas se logró evitar una crisis de salud a finales de marzo y principios de abril, ya que no se contaban con las camas de hospitalización suficientes.

Reconoció que se vive un momento crítico pero que se mantiene optimista de que comenzara el descenso de la pandemia en el país.

“Estamos en un momento crítico por el número de contagios sobre todo en el Valle de México, pero quiero manifestarles mi optimismo, tengo que hablarle con la verdad y decirles que aún en esta circunstancia estoy optimista en lo que cabe, porque se trata de un asunto muy delicado, muy grave, son enfermos, es pérdida de vidas humanas, enviamos permanentemente nuestro pésame a familiares de los que han perdido la vida, nuestro abrazo afectuoso solidario a los enfermos y deseándoles que se recuperen pronto”, señaló.

El mandatario federal reveló que en Tabasco se presentó un rebote de COVID-19 y que en Quintana Roo, Sinaloa y Baja California comenzó el descenso de la curva epidémica.

“El caso de Tabasco, ahí mi estado, mis queridos paisanos, mi estado que siempre lo llevó prendido en el corazón, aquí se salió de lo proyectado porque hubo un relajamiento paisanos”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016