De Veracruz al mundo
Invertirá BDAN hasta 200 mdd en plan de recuperación fronterizo.
El programa para las regiones entre EU y México tiene un enfoque ambientalista; aprueba financiamiento por cerca de 3.4 millones de dólares para un proyecto ambiental en México
Domingo 24 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció la aprobación de un programa de financiamiento temporal en respuesta a las consecuencias en la actividad económica provocadas por la pandemia de Covid-19.

El objetivo es apoyar proyectos que provean un beneficio ambiental y generen impactos positivos directos en la economía, la salud y el bienestar de los habitantes de la frontera entre México y Estados Unidos. Dicho programa proporcionará hasta 200 millones de dólares e incluye hasta 15 millones de dólares de asistencia técnica.

Mediante el nuevo programa, el Consejo Directivo podrá considerar la aprobación de propuestas de crédito:

Conforme a un enfoque programático donde los proyectos de infraestructura ambiental pueden ser financiados por el BDAN mediante una certificación general

Para refinanciar la deuda existente de infraestructura ambiental o de entidades públicas, como organismos operadores de servicios públicos de agua, cuyo mandato esté alineado con la misión del Banco

Para apoyar el desarrollo y financiamiento de proyectos con beneficios ambientales que promuevan la creación o preservación de empleos, el mejoramiento de la salud o de sus servicios, así como el aumento de la conectividad tecnológica y acceso a la información en tiempos de catástrofes ambientales y de salud



Asimismo, se aprobó en su reunión pública semestral (el 21 de mayo de 2020 de manera virtual) un nuevo proyecto de infraestructura ambiental en Mexicali, Baja California, que representa una inversión estimada de 6.8 millones de dólares.

El Consejo Directivo está integrado por representantes, en Estados Unidos, del Departamento del Tesoro, el Departamento de Estado y la Agencia de Protección Ambiental; en México, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que en la reunión virtual el Consejo informó que recientemente Estados Unidos realizó una primera aportación de capital, de conformidad con el primer aumento de capital del BDAN, suscribiendo 10 millones de dólares en capital pagado y 56.67 millones de dólares en capital exigible. Con esta aportación, Estados Unidos iguala la cantidad inicial previamente aportada por México.

En el marco de este primer aumento de capital del Banco, ambas partes se comprometieron a seguir haciendo las aportaciones pertinentes en los próximos años para fortalecer al BDAN.

El director general del Banco, Calixto Mateos Hanel, comentó que “las acciones aprobadas en esta reunión reflejan la confianza que el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos tienen en el BDAN, así como en su capacidad para realizar su misión de ayudar a comunidades fronterizas con sus proyectos ambientales”.

Agregó que “gracias al compromiso de ambos Gobiernos de financiar el primer aumento de capital del Banco, junto con las sólidas prácticas de gestión de riesgo y conservadores requerimientos de liquidez, el BDAN continúa con altas calificaciones por parte de agencias internacionales, lo que le permite estar preparado para enfrentar esta nueva realidad económica mundial y en la posibilidad de financiar proyectos que contribuyen a apoyar el medio ambiente, la salud y economías de las comunidades ubicadas en la zona fronteriza”.

El proyecto aprobado, “Mejoras al sistema de alcantarillado sanitario (fase I) y estaciones de bombeo en Mexicali, Baja California”, consiste en la reposición de 11 mil 760 metros de tubería deteriorada y la rehabilitación de tres estaciones de bombeo en el sistema de alcantarillado, con lo que se estima reducir el riesgo de descargas descontroladas de aproximadamente mil 450 litros por segundo (lps) de aguas residuales en el río Nuevo y flujos transfronterizos de aguas residuales hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la SRE, la Comisión de Servicios Públicos de Mexicali recibirá 3.4 millones de dólares en recursos no reembolsables, provenientes del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF, por sus siglas en inglés), aportados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y administrados por el BDAN.

El Proyecto de Mexicali resolverá un riesgo significativo de fallas en el sistema de recolección de aguas residuales, reduciendo el posible contacto con aguas negras en beneficio de 557,000 residentes de Mexicali, así como evitará flujos contaminados al río Nuevo”, comentó el director ejecutivo de Asuntos Ambientales del BDAN, Salvador López Córdova.

En sus más de dos décadas de operación, el Banco ha aprobado créditos y recursos no reembolsables para apoyar la ejecución de obras que representan una inversión total cercana a los 10 mil millones de dólares para beneficio de, aproximadamente, 18 millones de habitantes de ambos lados de la frontera de México y Estados Unidos.

El BDAN es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los Gobiernos de México y Estados Unidos, con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común.

Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos sustentables, desde un punto de vista ambiental y financiero, con amplio apoyo comunitario, en un marco de colaboración y coordinación estrechas entre los dos países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016