De Veracruz al mundo
Si cuarentena dura tres meses, 40% de negocios, en riesgo: Concanaco .
En un comunicado, José Manuel López Campos, presidente del organismo, comentó que para salir en el corto plazo de la crisis económica que ha traído la pandemia de Covid-19, es urgente aplicar una política fiscal y monetaria que proteja al empleo.
Domingo 24 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En caso de que las medidas de confinamiento social y cierre de empresas se alargue más de tres meses, hasta 40 por ciento de los negocios que hay en el país están en riesgo de desaparecer, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

En un comunicado, José Manuel López Campos, presidente del organismo, comentó que para salir en el corto plazo de la crisis económica que ha traído la pandemia de Covid-19, es urgente aplicar una política fiscal y monetaria que proteja al empleo.

En ella se debe incrementar el vínculo entre las instituciones nacionales e internacionales con la banca de desarrollo y comercial, al igual que fortalecer la relación de colaboración conjunta entre los estados y las empresas, explicó.

Asimismo, resaltó la importancia de que las empresas sean capaces de adaptarse a la nueva realidad después de la pandemia.

Los negocios deberán implementar mecanismos de seguridad, prevención y aplicar protocolos sanitarios, requiriendo en muchos casos reinventarse, con creatividad, innovación, y tecnología para la digitalización de procesos, requiriendo de capacitación a todos los niveles operativos y de atención al consumidor.

Para enfrentar estos retos, se requiere de recursos económicos e inversiones que necesitarán de financiamiento o de aportaciones de capital para que las empresas puedan activarse de acuerdo a las nuevas condiciones para que se mantengan la planta productiva y en consecuencia su planta laboral, dijo el dirigente empresarial.

“En estos tiempos de crisis se deben destinar apoyos fiscales y directos a las empresas para no se cierren y se mantenga el pago de nómina de los trabajadores”, mencionó.

Resaltó que la importancia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas radica en que ellas representan 98 por ciento de las unidades económicas del país, aportan más del 72 por ciento del empleo, y contribuyen con 54 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016