México actúa contra el Acuerdo de París y las energías limpias: Francisco García. | ||||||
Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que el uso del combustóleo tendrá severas consecuencias económicas y ambientales | ||||||
Lunes 25 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Francisco García Cabeza de Vaca acusó a la Sener de aplicar un retroceso en contra de la iniciativa a la que se comprometió el país para generar al menos el 35 por ciento de su corriente por medio de alternativas amigables con el ambiente. Afectan localmente Indicó además que esta cuestión pone en entredicho una serie de tratados entre los líderes estatales de la República Mexicana, quienes acordaron mejorar los sistemas con los cuales se obtiene la electricidad en la nación. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, el estadista aseguró que los obstáculos impuestos por la Sener y el Cenace dejaron sin poder trabajar a los 11 parques eólicos que hay en Tamaulipas e interrumpió las obras de los otro cuatro que estaban en construcción. De acuerdo con el gobernador, se hicieron acuerdos con empresas de otras naciones para llevar a cabo estas innovaciones, por lo que estas decisiones también ponen en duda las inversiones que se tienen pensadas en la zona. Explicó además que su gobierno implementó la certificación de personal técnico nacional para que operara y atendiera estos puntos de generación de energía y que esto pone en riesgo sus empleos. Son muchas las afectaciones que se tienen”. Francisco García Cabeza de Vaca. Agregó que las personas que son dueñas de las tierras ejidales donde se colocaron estos puntos de generación eléctrica recibían el cuatro por ciento de las facturas emitidas por estas empresas, lo cual les quitará un ingreso adicional a sus actividades. Opinó además que el combustóleo era usado en la industria marítima, pero que una regulación en el sector impidió que se siguiera utilizando este recurso, por lo cual se buscó adecuarlo a la creación de corriente. Éste, aseguró, además de ser contaminante, dañino con relación al ambiente y a la salud de las personas, su costo es muy alto, pues se usan más de 100 dólares para originar cada mega what, mientras que con las alternativas limpias se puede establecer un gasto de 20 dólares por la misma cantidad. Se habla mucho del bienestar de las familias y qué mejor bienestar que una baja en las tarifas”. Francisco García Cabeza de Vaca. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |