De Veracruz al mundo
Economía mexicana va a caer 8.7% en los primeros 10 meses: PNUD.
El organismo recomienda a México apoyar a las empresas y adquirir deuda púbica.
Lunes 25 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La economía mexicana va acumular una caída de 8.7 por ciento en los primeros 10 meses del año, como resultado del impacto del coronavirus en el país, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En el marco de la presentación virtual del estudio “Desafíos de desarrollo ante el Covid-19 en México”, Cynthia Martínez Domínguez, Coordinadora de Objetivos Sostenibles del PNUD, destacó que de acuerdo con especialistas consultados al cierre de octubre prevén un tipo de cambio en 24.73 pesos por dólar y que la economía de Estados Unidos caiga 3.8 por ciento.

En este contexto dijo que para aminorar la caída, el organismo recomienda apoyar a empresas a través de créditos y subsidios, adquirir deuda pública apalancada con medidas fiscales que vayan en línea con la política fiscal, entre otras.

Martínez Domínguez dijo que otra de las medidas para aminorar el impacto económico de la pandemia en el país, es garantizar el acceso a la canasta básica del sector informal, por lo que una de sus recomendaciones es una transferencia de mensuales, lo cual absorbería 0.15 por ciento del PIB por mes.

El organismo que forma parte de las Organización para las Naciones Unidas (ONU), destaca que en México y en América Latina están pendientes reformas al sistema de salud, tributación, mercado laboral, educación o de acceso a servicios básicos.

Marcela Meléndez, economista en jefe para América Latina y el Caribe del PNUD, comentó que la crisis del Covid-19 evidencia problemas estructurales de la región, como: la fragilidad de las instituciones y del sistema de salud, por lo que, la capacidad de respuesta está a prueba ante la urgencia por proteger el colapso de los sectores de salud, las familias, el empleo, entre otros aspectos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016