De Veracruz al mundo
Llaman a transparentar recursos para combatir violencia contra mujeres.
Amnistía Internacional (AI) México, Equis Justicia para las Mujeres y la Red Nacional de Refugios (RNR) señalaron que hasta el momento las autoridades no han aclarado si los recursos dirigidos a programas para prevenir y atender las violencias contra las mujeres no serán afectados por las medidas de austeridad para hacer frente a la crisis generada por el nuevo coronavirus.
Lunes 25 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Al tiempo que organizaciones feministas insistieron en que durante el confinamiento por Covid-19 se ha incrementado la violencia contra las mujeres, llamaron al gobierno federal a transparentar la información sobre dónde está el dinero destinado para la atención de esta problemática.

Amnistía Internacional (AI) México, Equis Justicia para las Mujeres y la Red Nacional de Refugios (RNR) señalaron que hasta el momento las autoridades no han aclarado si los recursos dirigidos a programas para prevenir y atender las violencias contra las mujeres no serán afectados por las medidas de austeridad para hacer frente a la crisis generada por el nuevo coronavirus.

Wendy Figueroa, directora de la RNR, expuso que sin los recursos suficientes, más de 50 mil mujeres, niñas y niños en situación de violencia estarían en riesgo, cifra que engloba el número de víctimas que atiende la red y las Casas de la Mujer Indígena o Afromexicana.

Maïssa Hubert, subdirectora de Equis Justicia para las Mujeres, expuso que desde el gobierno federal se ha invertido energía en comentar algunas cifras sobre la violencia contra las mujeres pero sin contrastarlas y con el fin de justificar que no ha aumentado, en lugar de invertir recursos y tiempo a los programas que atienden esta problemática así como garantizar sus implementación.

Ejemplificó que en la Ciudad de México, según las cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, “las investigaciones penales por violencia familiar bajaron 20 por ciento con respecto al año pasado. Sin embargo, en paralelo las llamadas a la Linea Mujer, para atención de diversos asuntos que podrían necesitar mujeres habitantes de la capital, han aumentado 97 por ciento en lo que tiene que ver con violencia familiar”.

“Lo que para nosotros puede significar que con el endurecimiento de las medidas de confinamiento se rompió la alza sostenida en las denuncias presentadas por el delito de violencia intrafamiliar porque se vuelve mucho más complicado acceder a éstas o no tienen información las mujeres que son víctimas de esos delitos”, dijo. Además, añadió, las instituciones de procuración e impartición de justicia en varios estados han suspendido sus labores “y eso ha puesto a las mujeres en una situación de desprotección”.

Tania Renaum, directora ejecutiva de AI México, dijo que la violencia contra las mujeres es un fenómeno que no se puede medir únicamente con un tipo de estadística. Se necesitan datos representativos, registros administrativos y judiciales.

Pese a lo anterior, añadió, “la pregunta sigue siendo la misma ¿va a haber disponibilidad presupuestaria para atender a las mujeres, para prevenir las violencias?”.

Wendy Figueroa recordó que en los dos primeros meses de confinamiento incrementaron en 50 por ciento los ingresos a los refugios y las llamadas y mensajes de auxilio aumentaron en 80 por ciento.

Indicó que a la fecha, ya se ha entregado los primeros recursos a 21 proyectos de refugios y a 20 centros de atención externa, menos del 50 por ciento del total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016