De Veracruz al mundo
Llueven amparos contra imposición de ley Barbosa.
Unas 40 instituciones educativas se acercan al PAN para asesorarse y cocinar recursos contra la reforma de Puebla en esa materia
Martes 26 de Mayo de 2020
Por:
Foto: ENFOQUE
.- Al menos 40 instituciones educativas se han acercado al PAN para buscar asesoría, con el fin de iniciar amparos contra la Ley de Educación en Puebla, vía jurídica que no descartan universidades como la de Las Américas, y que seguirá la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares (Fedep).

Aunado a ello, políticos y rectores de universidades poblanas señalaron que se debe revisar y ajustar la legislación para que queden claros los alcances de la denominada ley Barbosa.

Lo anterior, luego de la polémica generada por la reforma a dicha legislación aprobada en el Congreso poblano, que permite al gobernador tomar control de la educación privada, así como fiscalizar las escuelas particulares, imponer cuotas y que sus bienes sean integrados al sistema de educación estatal.

La presidenta del PAN en Puebla, Genoveva Huerta, reveló que asesoran a instituciones educativas y padres de familia.

El coordinador jurídico de la Fedep, Jorge Reyna, afirmó que la Ley de Educación —federal y de Puebla— viola la autonomía de las escuelas particulares, al permitir que sus inmuebles y muebles formen parte del sistema educativo nacional y estatal. Agregó que alistan amparos en Puebla, Jalisco y Aguascalientes, debido a que ya fue homologada por sus congresos.

A su vez, Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla, comentó a El Heraldo Media Group que “vamos a dar la batalla legal” contra la ley, vía amparos, la cual debe ser declarada inconstitucional, aunque antes se priorizará el diálogo para ver si se pueden corregir ambigüedades.

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, señaló que debe ser revisada por la Suprema Corte para evitar posibles violaciones constitucionales.

En lo que pareció una respuesta a Monreal, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aceptó que, “como cualquier ley, su constitucionalidad puede ser revisada”, pero dijo que está ajustada a la norma federal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la polémica es sólo un tema de diferencias partidistas, ya que está próxima la renovación en la mitad de los gobiernos estatales “y ya están desatados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016