Julen exige auditoría a la SEV; morenista defiende a Zenyazen: el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. | ||||
De paso, el legislador panista dijo que dio cuenta a la Contraloría General del Estado para que inicie una investigación correspondiente y que al tratarse de una “noticia criminal” tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como la Fiscalía General de la República (FGR) deben iniciar una investigación. | ||||
Martes 26 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Aunque a esas horas Rementería ya había dejado varias piedras en el Congreso local; una para exigir que se inicie una auditoría en tiempo real a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a fin de investigar la entrega de obras a empresas “fantasma”, como lo denunció hace unos días; y otra, una iniciativa para discutir y aprobar los términos de la revocación de mandato del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de conformidad con el artículo sexto transitorio de la reforma constitucional de la república. De paso, el legislador panista dijo que dio cuenta a la Contraloría General del Estado para que inicie una investigación correspondiente y que al tratarse de una “noticia criminal” tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como la Fiscalía General de la República (FGR) deben iniciar una investigación. Lo anterior, sostuvo, debido a que de las 434 obras que se tienen en la lista que el secretario de Educación presumió haber realizado en 2019, solo hay 281, y al menos tres de ellas fueron entregadas a empresas inexistentes, “y por tanto las obras no se hicieron”. El panista retó a la mayoría de Morena en el Congreso local para avalar la auditoría en tiempo real al programa de obra de la SEV y que ordene al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para que la inicie. “Se llenan la boca diciendo que son honestos y demuestran exactamente lo contrario, reto a la mayoría de este Congreso a que pueda establecer las condiciones para que autoricen una auditoría en tiempo real para que el Orfis vaya y revise lo que está pasando en el programa”. Julen Rementería reiteró que ante una noticia criminal, le nace la obligación a la Fiscalía del Estado y General de la República para iniciar de facto una carpeta de investigación, y que para ello no necesitan denuncia”. Y agregó: “Que sepamos qué está pasando en las escuelas, cuántas empresas fantasma existen, cuántas obras sin realizar, porque ningún contrato de los 434 que se tienen en la lista que el Secretario dio, establece como fecha límite alguna posterior a diciembre de 2019. Estamos ante un incumplimiento claro de los contratos; hay empresas inexistentes”. Por otro lado, fuera del Palacio Legislativo, el senador informó que también presentó una iniciativa para que se legisle el establecimiento de la revocación de mandato en el estado y que es parte de la legislación federal vigente. “Una vez concluido el tercer año del ejercicio del Gobierno actual pueda ser sometido a una revocación de mandato, que sea sancionado por el OPLE; que pueda ser a partir del 1 de diciembre de 2021, que de ser revocada por mayoría la figura del Gobernador pueda ser nombrado como Gobernador interino, en lo que se elige a uno que termine con el periodo constitucional, hasta por 30 días el presidente del Congreso. Y que se pueda elegir, a través de que se erija el Congreso local como autoridad electoral, a quien pueda terminar el periodo”. Refirió que los diputados ha obstruido e impedido la reforma, porque saben del Gobierno desastroso que se está llevando en el estado, y que se necesita corregir; “no es una cuestión de capricho, están obligados de acuerdo a lo que establece el sexto transitorio de la reforma constitucional de la República”. En este contexto, el diputado morenista Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, salió en defensa del titular de la SEV y al intentar confrontar al senador panista, éste optó por ignorarlo. Vaya caso. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |