De Veracruz al mundo
Campaña “Cuenta hasta 10” no era la propuesta final: Conavim.
"Ayer se lanzó esta primera idea pero no es esa la campaña" dio a conocer la titular de Conavim María Candelaria Ochoa
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por:
.- Tras las críticas que se suscitaron después de que la Secretaría de Gobernación lanzó la campaña “Cuenta hasta 10” con el objetivo de frenar la violencia familiar durante le cuarentena, la directora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), María Candelaria Ochoa, dijo que esta no era la propuesta final.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que este spot, presentado por Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de la República, era un boceto de la campaña, pues indicó que esta propuesta pasará por una revisión para mejorarla.

Fue un primer brief, no es una campaña que ya sale a medios, es una propuesta de revisar los contenidos sobre violencia. Hemos hecho muchas propuestas. Jesús Ramírez la presentó ayer en términos de opinar sobre ella. No es esa la campaña, sino que se va ser un conjunto de spots y de carteles con una mayor profundidad, entonces ayer se lanzó esta primera idea pero no es esa la campaña.

Señaló que la Conavim en conjunto con la secretaría dirigida por Olga Sánchez Cordero, se encuentran trabajando para fortalecer este plan que busca prevenir la violencia contra las mujeres en el país.

Campañas pueden modificar la violencia
Ante la pregunta de si una campaña puede prevenir la violencia contra las mujeres, María Candelaria Ochoa dijo que es posible modificar comportamientos por medio de los mensajes en los medios de comunicación.

Esas realidades se pueden cambiar a través los medios de comunicación y de campañas, por eso para mi es muy importante retomar que nosotros también como Conavim también presentamos una campaña donde el mensaje que les damos es “no estás sola” y que se puede convivir sin violencia y que esa es una apuesta desde Conavim, desde Gobernación, desde este grupo de estrategia estamos apostando a que sí se pueden cambiar los esquemas de violencia.

Insistió que es necesario cambiar los roles de género, así como los estereotipos, reconocer el trabajo de las mujeres, revalorar los trabajos en el hogar y el cuidado de los adultos mayores y niños.

Hay que flexibilizar los roles tan estereotipados que tenemos en donde las mujeres no valen y los hombres valen mucho. El papel de las mujeres se deben de reconocer igual de importante como el de los hombres.

Finalmente, apuntó que esta campaña también se enfoca en llamar al 911 para pedir auxilio y de esta forma canalizarlo a una autoridad federal, estatal o municipal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016