De Veracruz al mundo
Identificaron como Félix Hernán al niño del suéter rojo, asesinado en el Estado de México.
El cuerpo del pequeño de siete años fue hallado en completo abandono dentro de una barranca de Calimaya
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Fiscalia General de Justicia d
.- Frida Guerrera, periodista y activista, reveló que 18 días después de pedir ayuda para localizar a los familiares del llamado “niño del suéter rojo”, sus abuelos pudieron contactarse con ella para darle una identidad.

Su nombre era Félix Hernán tenía siete años cuando su cuerpo fue encontrado en completo estado de abandono. Identificado en primer lugar como “el niño del suéter rojo”, fue encontrado el 3 de mayo de 2020 en una barranca de Calimaya, Estado de México.

Autoridades revelaron que el pequeño presentaba signos de violencia, golpes, hematomas en diversas partes del cuerpo, lesiones en rostro, labio y cuello. Aseguraron que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico.

El pequeño medía 1.20 metros, era de complexión delgada, tez morena clara, cabello castaño obscuro, corto y lacio, cara oval, cejas semipobladas, arqueadas y separadas, ojos pequeños color café obscuro, nariz mediana y recta, labios delgados, boca mediana de comisuras horizontales, así como orejas grandes muy separadas.


"El niño del suéter rojo” fue llamado así por la sudadera estampada con el personaje Rayo McQueen de la película Cars que portaba, también llevaba un pantalón de vestir color negro, calcetas blancas con negro y no portaba zapatos.

De acuerdo con Frida Guerrera, Félix era un niño muy amado por sus abuelos, sus tíos y familiares, quienes la contactaron para revelar la identidad del menor, además de reunirse con ella en el panteón.

Además, reveló que todavía no han logrado localizar a los responsables del infanticidio. Presuntamente fueron su madre y su padrastro, aunque las autoridades ya están en medio de una investigación que los lleve a dar con ellos o quienes resulten responsables.

“Así como hemos tomado cartas de pequeños que hemos ayudado a dar con sus familias. Vamos a dar con ustedes. Esto es personal, no vamos a parar hasta que estén pagando lo que tengan que pagar. Las autoridades del Estado de México están trabajando y vamos a dar con ustedes porque todos caen”, dijo la periodista durante un video en vivo a través de Periscope.

Las fotografías o rostros de los presuntos culpables no pueden ser difundidas por el momento debido al proceso de presunción de inocencia; sin embargo, aseguró que si la Fiscalía lo decide pertinente, se darán a conocer las identidades de los presuntos involucrados para que ayuden a localizarlos.



De acuerdo con los datos que aportó, fue la contingencia por COVID-19 la que obligó a sus abuelos a entregar al pequeño “a donde se supone que lo iban a cuidar, lo iban a amar y lo iban a proteger”.

“Muchos niños como él están invisibles. Muchos niños que con mucho esfuerzo sus abuelos lo sacaban adelante y que lamentablemente porque no se podía salir a trabajar, ya no pudieron tener cerca al pequeño Félix”, reveló.

En las redes sociales también agradeció a la maestra Sol Salgado, a la maestra Dylcia García, a la Fiscalía General de Justicia del EdoMex, a la comunidad de Siguiendo Tus Huellas, así como a la artista forense Alejandra Arce, quien le dio rostro al pequeño a través de sus bocetos.

Esta no es la primera vez que Frida Guerrera expone a través de sus redes sociales oficiales el hallazgo de cuerpos de menores, una constante en el Estado de México, por lo menos desde 2017, cuando se dio a conocer el caso de “calcetitas rojas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016