De Veracruz al mundo
Aún no hay tendencia a la baja para cambiar de color el semáforo: Sheinbaum.
En Ciudad de México aún no hay una tendencia de 15 días a la baja en la ocupación hospitalaria de pacientes covid para que cambie el semáforo
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la Ciudad de México aún no hay una tendencia de 15 días a la baja en la ocupación hospitalaria de pacientes covid para que cambie el color del semáforo epidemiológico.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que no existen condiciones para cambiar de escenario.

“Por eso el semáforo tiene que ver con una disminución constante durante 15 días en la capacidad hospitalaria, de tal manera que sepamos que es una tendencia. Hay que seguir revisando todos los días. Informar a la población. Pero sí decir que aún no podemos hablar de una disminución sostenida. De antier a ayer crecieron el número de personas en camas ocupadas”, sostuvo en videoconferencia.

La mandataria capitalina advirtió que de ayer a hoy hubo un ligero incremento en la ocupación hospitalaria.

En el reporte del 25 de mayo se dio a conocer que la ocupación de camas en hospitalización general para pacientes covid era 71.5 y en el del 26 de mayo el porcentaje fue de 72.7.

“Había habido una estabilidad en los últimos días, inclusive, una ligera disminución, y hoy tenemos un ligero incremento; tenemos que esperar varios días para saber si esta es una tendencia o es un número especial para este día.

Alta ocupación
“La ciudad sigue con una alta ocupación de capacidad hospitalaria, aun cuando hemos ido incrementando el número de ventiladores y el número de camas de hospitalización y, todavía no estamos en un tendencia decreciente de muchos días que nos permita decir que ya hay una disminución de las camas de hospital”, advirtió.

Para que haya un cambio del semáforo rojo al naranja, tiene que haber una ocupación hospitalaria menor al 65 por ciento y una tendencia a la baja de 15 días en este rubro.

La jefa de Gobierno enfatizó “no podemos hablar todavía de una disminución consistente de las camas ocupadas por Covid-19 o sospecha de Covid-19 en la Ciudad de México”.

Casos de pacientes Covid
En la capital del país hay 3 mil 402 pacientes no intubados y mil 76 intubados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hay 20 mil 999 casos confirmados acumulados; activos, 3 mil 673 y 2 mil 166 defunciones de personas que habían sido confirmadas por covid.

Por último, hizo un llamado a toda la población de la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Seguimos en alto riesgo de contagio (…) y es importante que sigamos con las medidas de Sana Distancia, sabemos que tiene su dificultad mantenerse en casa y también la situación económica, pero hemos dado un gran ejemplo en los últimos meses y es importante mantener esta disciplina, este comportamiento, de tal manera que disminuyan los contagios”, recalcó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016