De Veracruz al mundo
Presupuesto de este año requiere unos 400 mil mdp adicionales: IDIC.
“Las estimaciones que tenemos es que tan sólo para este año se requerían por lo menos 400 mil millones de pesos adicionales si es que se quiere cumplir con las metas planteadas en el presupuesto”, advirtió José Luis de la Cruz, director del IDIC.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante la situación por la que atraviesa el país como consecuencia de la crisis económica, el presupuesto federal de este año necesita al menos 400 mil millones de pesos adicionales a lo aprobado, advirtió el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

“Las estimaciones que tenemos es que tan sólo para este año se requerían por lo menos 400 mil millones de pesos adicionales si es que se quiere cumplir con las metas planteadas en el presupuesto”, advirtió José Luis de la Cruz, director del IDIC.

Dicha suma, agregó, contemplando una caída económica de 6.5 por ciento, dado que una contracción mayor generaría la necesidad de más recursos.

Al participar en la videoconferencia ¿Y después del Covid-19 que?, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el partido Morena, el especialista señaló que las necesidades presupuestarias del próximo año serán mayores.

“Para el año que entra las necesidades de generar empleo y reactivar la economía harán que se requieran 600 mil millones de pesos adicionales al presupuesto de este año. Esos recursos no van a salir de la economía si no hay crecimiento de al menos cuatro puntos cada año”, señaló.

Durante el evento, Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente nacional de Morena acordó con especialistas del IDIC y con Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, trabajar en una política pública para impulsar la industrialización del país.

Policía fiscal

Sobre su propuesta de dar facultades al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Ramírez Cuellar indicó que se ha malinterpretado, dado que en ningún momento se ha planteado que el instituto sea una especie de “policía fiscal”.

“El Inegi no entrará a las casas ni dará a conocer el patrimonio de cada persona, sino que generará conclusiones para construir políticas públicas para abatir la desigualdad. No será un policía fiscal, pero lo que se puede dejar de hacer es medir de forma científica la concentración de la riqueza en el país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016