De Veracruz al mundo
Plantea CCE a Ricardo Monreal reformas para adecuar la legislación con el T-MEC.
La entrada en vigor de este acuerdo es una nueva etapa de certidumbre jurídica y reglas claras para apoyar el crecimiento de México, señalan
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, recibió una carta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde plantea la conveniencia de llevar a cabo una serie de reformas al marco jurídico vinculado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de cumplir con los compromisos adquiridos por el Estado mexicano con esos dos países.

En la misiva, suscrita por el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, los empresarios solicitan a la Jucopo “que construya los acuerdos necesarios para impulsar la discusión y aprobación en el Senado de las reformas que se requieren.

Asimismo, el CCE agradeció a Ricardo Monreal la oportunidad que la Junta de Coordinación Política del Senado les brindó para presentar las “68 ideas para México”, generadas en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica.

“Reconocemos que los Grupos Parlamentarios del Senado coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para reactivar la economía, estimular el empleo y la inversión, impulsar el establecimiento de un Consejo de Emergencia Económica, e implementar un programa integral de infraestructura que beneficie a cada uno de los Estados de nuestro país”, subrayaron.

Sugieren temas como la Ley de Infraestructura de la Calidad, nueva Ley de Propiedad Industrial, cambios a las Ley Federal de Derechos de Autor, al Código Penal sobre grabaciones no autorizadas, a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, así como modificaciones a las leyes Aduanera y Federal de Variedades Vegetales.

Consideraron que se trata de ordenamientos de gran relevancia para la actividad productiva, por lo que es indispensable que en este proceso de análisis se tomen en cuenta los puntos de vista y las propuestas del sector privado.

En particular, en el caso de la Ley de Infraestructura de la Calidad, donde reconocemos la apertura que las comisiones dictaminadoras del Senado han manifestado y la convocatoria para remitir opiniones en el marco del Parlamento Abierto, se precisa en la misiva.

Reiteraron la disposición de los organismos integrantes del CCE para profundizar en la construcción de una legislación equilibrada, que fortalezca la certidumbre jurídica y favorezca el desempeño exitoso de la economía mexicana.

Además, mencionaron que en este momento en que, para atender la contingencia de salud del Covid-19, “hemos tenido que detener prácticamente todas las actividades del país, el reto económico autoinfligido se ha tornado en una crisis de dimensiones inimaginables”.

El CCE puntualizó que la entrada en vigor del T-MEC puede convertirse en una nueva etapa de certidumbre jurídica y reglas claras que apoyarán el crecimiento de nuestro país.

La senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Mesa Directiva, reconoció la labor fundamental del subsecretario para mantener informados a los mexicanos. Destacó el heroísmo y valentía de todos los integrantes del sector salud que se encuentran en la primera línea para dar la batalla a la pandemia.

La legisladora expresó algunas inquietudes respecto a qué hará el Ejecutivo para atender a grupos vulnerables, como mujeres, personas con discapacidad, con VIH, niñas, niños y adolescentes, en el contexto actual de la pandemia.

Aseguró que en el Poder Legislativo están abiertos a colaborar y coordinarse para diseñar e implementar las políticas públicas que se necesiten, a fin de atender esta problemática y construir las reformas que se requieran, “pero sí necesitamos que nos digan cuál es el punto de partida”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016