De Veracruz al mundo
Científico del MIT calcula 132,000 muertes en México por coronavirus.
Científico del MIT prevé 132,000 muertes en México, mientras que la Secretaría de Salud estima sólo 30,000
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- De acuerdo con una proyección del científico Youyang Gu, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), México podría llegar a tener 132 mil muertes por COVID-19 al 1 de septiembre.

“Proyecciones de COVID-19 utilizando aprendizaje de máquina”, es uno de los estudios empleados por los Centros de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos para implementar decisiones sobre la pandemia.

El modelo se ha vuelto una referencia para quienes quieren saber cuánto pueden aumentar las muertes con el regreso a las actividades diarias.

En este sentido, el estudio presenta tres rangos de mortalidad para 70 países de la Unión Americana: alto, bajo y escenario proyectado, siendo este último el más probable que ocurra.

En cuanto a México, la proyección de 132 mil muertes es el dato del escenario intermedio; en el peor de los casos se llegaría a 212 mil muertos para el primer día del mes de septiembre; y en el mejor escenario, la cifra de defunciones sería de 37 mil.


El punto más alto de la curva de muertes diarias en México ocurriría el 10 de agosto, según esta proyección, mientras que el punto más alto con el mayor número de infecciones nuevas estimadas, sería el 22 de julio.

Cabe destacar que estas estimaciones se calculan por una simulación hecha con inteligencia artificial, aprendizaje automatizado y basada en el modelo matemático empleado por epidemiólogos para calcular las curvas de la enfermedad.

En contraste con el modelo utilizado por la por la Secretaría de Salud en México, el científico de MIT detalla su metodología general, sus intervalos de confianza y presenta datos clave como la tasa de contagios, que es el número de personas que pueden contraer la enfermedad por su interacción con un portador.

Sin embargo, en su página web aclara que su modelo no es infalible “Si bien hacemos todo lo posible para hacer proyecciones precisas, ningún modelo es perfecto. El futuro no está escrito en piedra: un solo cambio de política o un pequeño cambio en los supuestos puede causar un gran impacto en el progreso de la epidemia”, advierte.

Las cifras de Gatell

Por otro lado, las cifras de las autoridades sanitarias federales difieren de lo anterior. El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, estimó que la cifra de muertes por COVID-19 en México podría llegar a ser de entre 25,000 y 30,000 personas.

“El 27 de febrero, por cierto, di una conferencia de prensa antes de que empezaran las vespertinas (...) Fue uno de nuestros primeros anuncios de estimaciones donde hablamos de 12,500 personas que podrían perder la vida con un intervalo tan de amplio como justamente el límite de 6,000, que podría llegar hasta cerca de 25,000 o 30,000”, comentó durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Aunque puntualizó que esperan no se cumpla este pronóstico, también expuso que la cifra tan elevada se debe a la “altísima prevalencia de enfermedades crónicas como hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo, entre otras”, las cuales tienen un efecto “impresionante” sobre la mortalidad en que personas que contrajeron el nuevo coronavirus.

Sobre este tema profundizó en un video a través de su cuenta de Twitter, en el cual mencionó que la población mexicana tiene características particulares por la mala alimentación que han llevado durante 40 años, además de la ingesta de alcohol y tabaco, elementos que hacen la vulnerable frente a la COVID-19.

A la fecha, la Secretaría de Salud (SSa) reportó que se han registrado 78,023 casos confirmados acumulados de COVID-19, 8,597 defunciones y se contabilizaron 727 fallecimientos sospechosos. Asimismo suman 15,592 contagios activos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016