De Veracruz al mundo
El pacto fiscal, pilar de los estados y municipios: SHCP.
"La coordinación y corresponsabilidad fiscal en el aprovechamiento de las distintas fuentes de ingreso redundan en el fortalecimiento de las haciendas públicas locales y, con ello, su autonomía financiera", dijo durante el foro "Coordinación para el desarrollo de nuevas oportunidades".
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Arechederra Mustre, advirtió que el pacto de coordinación fiscal es pilar de los estados y municipios porque en este se fija el reparto de facultades de ingresos y responsabilidades de gasto entre los tres niveles de gobierno.

"La coordinación y corresponsabilidad fiscal en el aprovechamiento de las distintas fuentes de ingreso redundan en el fortalecimiento de las haciendas públicas locales y, con ello, su autonomía financiera", dijo durante el foro "Coordinación para el desarrollo de nuevas oportunidades".

En tanto, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta, dijo que el debate no es nuevo y, por su carácter polémico, "requiere discutirse".

En momentos en que un grupo de gobernadores exige una reforma al pacto fiscal federal, Peralta indicó que lo más importante es reforzar el mensaje de que la recaudación sirve a la colectividad y no es sólo un gasto del gobierno.

Señaló que si los sistemas de recaudación municipal no cuentan con la aprobación social, los ciudadanos no pagarán con gusto sus impuestos.

"Tenemos que dar esa percepción que la recaudación sirve para la ayuda de la colectividad y no para el gasto de gobierno, sino que es una administración pública de servicios, el pago y la recaudación de impuestos", dijo al inaugurar el diálogo convocado por el Instituto Nacional para el Desarrollo del Federalismo.

A sus vez, Emilio Barriga, auditor especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, dijo que si bien hay claridad de la magnitud de la emergencia por Covid, también lo está la responsabilidad de esta institución por lo que se están "monitoreando muy de cerca que el ejercicio de los recursos a la luz de esta pandemia se haga conforme a la norma".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016