De Veracruz al mundo
Conacyt dice que no puso fecha para tener listos ventiladores, sino para empezarlos a armar.
El 23 de abril, durante el reporte de caso COVID-19 en el país, la Directora del Conacyt dijo que México tenía la meta de ensamblar e instalar 700 ventiladores en los hospitales de la Secretaría de Salud.
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- María Elena Álvarez-Buylla, Directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt), dijo que la promesa fue comenzar con la fabricación de ventiladores para el 15 de mayo, y no que estarían listos para esa fecha.

“Es una industria que va a salvar vidas. Si ustedes regresan, y afortunadamente todo esto se guarda en la memoria porque todas las conferencias se graban, podrán ver ahí que la promesa formal era iniciar la fabricación de estos ventiladores el 15 de mayo, cosa que ya ocurrió. Ya está iniciada la fase que implica la fabricación de los primeros ventiladores”, indicó.

“A pregunta expresa de una reportara, dije que intentaríamos hacer todo lo posible para que no se iniciara la fabricación, sino que ya estuviera lista la fabricación. Eso hubiera sido posible de no ser por la complejidad de la industria de algunos de sus componentes”, agregó.


“Debido a la alta demanda mundial de algunas partes de ventiladores, su fabricación en México ha sufrido retrasos”, agregó.

El 23 de abril, durante el reporte de caso COVID-19 en el país, la Directora del Conacyt dijo que México tenía la meta de ensamblar e instalar 700 ventiladores en los hospitales de la Secretaría de Salud.

“Estamos pensando que estos equipos se terminen de construir el 15 de mayo y ya estamos preparando una logística para poderlos instalar. Esperemos que todo el proceso de ensamblaje esté bien”, dijo Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional.

La funcionaria señaló que se busca articular “las capacidades nacionales para lograr la soberanía tecnológica frente a la pandemia”.

Se quiere que los ventiladores sean más económicos que los importados; que se acelere la producción durante la emergencia por COVID-19; que se trabaje con tecnología 100 por ciento mexicana, y que los ventiladores cumplan con estándares en seguridad biomédica y calidad de ingeniería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016