De Veracruz al mundo
Aunque está en chino, hoteleros de zona conurbada se preparan para retorno escalonado a partir del 15 de junio .
Como fuera, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Santiago Caramés Chaparro, dijo que ya están trabajando en un manual con los asociados para el momento en el que se determine la apertura escalonada de las actividades.
Jueves 28 de Mayo de 2020
Por:
.- Aunque la zona conurbada Veracruz-Boca del Río registra el mayor número de casos positivos de contagio de Covid 19, con mil 306 en el puerto y 164 en Boca del Río, y ambos municipios suman 140 decesos – siendo el puerto de Veracruz el que registra el mayor número de víctimas -, los empresarios hoteleros afirman que ya se preparan para la “nueva normalidad” a partir del próximo 15 de junio, lo que francamente se ve poco viable a juzgar por los datos difundidos por la Secretaría de Salud del gobierno federal.



Como fuera, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Santiago Caramés Chaparro, dijo que ya están trabajando en un manual con los asociados para el momento en el que se determine la apertura escalonada de las actividades.




El empresario recordó que en esta región hay 140 hoteles con 9 mil 200 habitaciones y cuentan con más de 3 mil 400 trabajadores. A decir del dirigente hotelero, la idea es trabajar pero guardando distancia y poco a poco ir subiendo el porcentaje de personas atendidas, aunque aceptó que seguramente el regreso será escalonado, “y ahora solo estamos en espera de que el semáforo nos dé autorización”.




Reiteró que los empresarios esperan que la reapertura sea a partir del 15 de junio, porque hacerlo hasta julio traería más afectaciones económicas, aunque admitió que es una decisión que no depende de ellos.




Caramés Chaparro afirmó que incluso han comenzado a obtener la constancia de sana distancia que expide la Secretaría de Turismo en el estado y que garantiza que tanto los restaurantes como hoteles han asumido acciones para garantizar medidas sanitarias.




“Calculo que la mitad de los hoteles ya lo tengan y la otra mitad están trabajando en ello“. Explicó que la constancia se basa medidas como respetar la sana distancia, que tengan en el piso marcadas las distancias en el área de lobby para el check-in, así como en el área de cajas, que esté marcada la distancia en restaurantes, la distancia a la que debe estar el mesero, se toman fotografías y se envían“.



Además, refirió que los establecimientos deben contar con una isla de sanitización en la entrada del inmueble, con gel antibacterial, líquido sanitizante para que las personas incluso puedan rociar sobre su ropa el líquido, así como en los zapatos, y el tapete sanitizante que se está implementado, aunque no es obligatorio.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016