De Veracruz al mundo
La epidemia en el país no ha llegado a su punto máximo: López-Gatell.
“La epidemia sigue, la epidemia no ha concluido, y como se ha dicho repetidamente, a la epidemia le faltan todavía varias semanas"
Viernes 29 de Mayo de 2020
Por:
.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que la pandemia del COVID-19 en México todavía no alcanza su punto máximo y aún no comienza su descenso.
“No debe nadie confundirse con que la epidemia en el conjunto del país haya llegado a su punto máximo y está en descenso, no es el caso, no es el caso”, señaló durante la conferencia matutina.
“La epidemia sigue, la epidemia no ha concluido, y como se ha dicho repetidamente, a la epidemia le faltan todavía varias semanas, la epidemia de COVID en México todavía tiene que completar varios ciclos de transmisión en distintas partes del país”, explicó.

El funcionario federal dijo que las medidas de sana distancia y de higiene deben mantenerse durante el regreso a la nueva normalidad, las cuales van a estar vigentes por años.
“Las actitudes, los comportamientos que tenemos que tener respecto a la prevención, y específicamente a una serie de medidas de higiene en nuestra persona y con respecto a otras personas son elementos que no se pueden quitar, y muy probablemente no debemos quitar en muchos años, porque nos permite convivir con este nuevo virus”, indicó.
Con 31 estados con “riesgo máximo”, es decir, en color rojo, iniciarán las actividades el próximo lunes 1 de junio, y el Semáforo de Riesgo de COVID tendrá cuatro elementos: tendencia de ocurrencia de casos, tendencias de hospitalización, porcentaje de ocupación hospitalaria y detección de casos nuevos.

“Este es el estado en que estamos respecto al riesgo epidémico, y aquí terminó con este elemento, al terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, así está el país, pero y lo hemos dicho, no se acaban las actividades de seguridad sanitaria, las medidas de seguridad sanitaria pasan ahora a la vigilancia y control por parte de las 32 entidades federativas, porque ahora el mapa va a ir cambiando estado por estado, y cada estado de acuerdo a su nivel de riesgo semanalmente va a ser notificado por la autoridad sanitaria federal: cuál es su nivel de riesgo, cuál es el conjunto de actividades que corresponden con ese nivel de riesgo, y los estados serán responsables de establecer las aperturas correspondientes de las actividades que cumplan los criterios”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016