De Veracruz al mundo
“Demostraremos que las acusaciones son falsas”, aseguró el vocero de Cooperativa Cruz Azul por señalamientos de lavado de dinero.
Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, Alfredo Álvarez Cuevas y Víctor Manuel Garcés por presunto lavado de dinero
Viernes 29 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Unidad de Investigación Financiera (UIF) informó la noche del jueves 28 de mayo de 2020 que se congelaron las cuentas de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, Alfredo Álvarez Cuevas y Víctor Manuel Garcés por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.

Sin embargo, Jorge Hernández, vocero de la Cooperativa Cruz Azul, aseguró que solamente es un paso en el proceso de la UIF y que demostrarán que las acusaciones son falsas, de acuerdo con la entrevista publicada por El Universal.

Hernández aseguró que las denuncias que propiciaron la investigación financiera contra los hermanos Álvarez y Garcés fueron hechas por José Antonio Marín y Víctor Velázquez, los presuntos cabecillas del llamado “grupo de disidentes” de la Cooperativa, con el único objetivo de “alterar la paz social de la organización”.

También recalcó que el movimiento se dio con base en la presunción, más no en la acreditación de ningún delito, por lo que las autoridades correspondientes realizan las pesquisas necesarias para corroborar o desechar la presunción.


“Dentro de las instancias de ley, procede darle cabida y hacer las investigaciones que procedan , que es lo que estamos viendo”, reveló al medio mexicano. “Se responderá todo y se trabajará de la mano con las autoridades para demostrar que esta acusación no tiene ningún tipo de sustento, además de que el daño moral y económico a la organización no va a tener precedentes”, afirmó.

Por otra parte, aseguró que todo el tema no afecta únicamente a los involucrados, también a todos los trabajadores, pues al congelar las cuentas podría impedir el pago a tiempo de los salarios, por lo menos hasta que termine la investigación o se haga el desahogo de pruebas.

De acuerdo con las declaraciones de Jorge Hernández, cerca de 5,000 familias dependen de la organización, lo que podría ser sumamente dañino a sus economías en tiempos de pandemia por coronavirus.

“La autoridad tiene que proceder conforme a la ley. Lo que no se puede, es llevar un tema de ambición, que encabezan estos señores, al grado de afectar a toda una institución”, dijo.

Por último, aseguró que en caso de no demostrar las acusaciones en contra de los hermanos Álvarez y Garcés ante las autoridades correspondientes, podría llegar una contraofensiva legal en contra de José Antonio Marín y Víctor Velázquez.

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, Alfredo Álvarez Cuevas y Víctor Manuel Garcés habrían presuntamente creado un esquema para el desvío de recursos a sus cuentas en España o Estados Unidos por un monto de hasta 1,200 millones de pesos, de cuerdo con la información de Grupo Fórmula.

Fue desde abril de 2019 que se habrían realizado las denuncias en contra de los directivos de la Cooperativa Cruz Azul por administración fraudulenta y lavado de 191 millones de pesos, de acuerdo con el periódico Reforma.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) de la Fiscalía General de la República, por su parte, habría solicitado en dos ocasiones que un juez de control entregar los reportes financieros de los implicados.

Sin embargo, ante los constantes fracasos de la SEIDF, el proceso fue turnado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), facultados legalmente para indagar este tipo de delitos y dar parte al UIF.

Hasta el momento, se reveló, todavía no se gira una orden para inmovilizar los recursos, pero se espera que sea decretadoo en los próximos días. Mientras tanto, el dinero únicamente se encuentra bloqueado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:42 - Claudia Sheinbaum destaca avances en atención a emergencia por lluvias en los estados: 'tienen todo el apoyo del Gobierno de México'
22:03:09 - Capufe libera casetas a quienes llevan ayuda a damnificados por lluvias en Veracruz
21:58:22 - Pobladores de Poza Rica, Veracruz, empiezan a presentar afectaciones dermatológicas
21:46:43 - Propone Maryjose Gamboa que 25% de lo recaudado por IEPS sea destinado a la reconstrucción de la Huasteca Veracruzana
21:44:27 - Presume Grupo legislativo del PVEM que donarán un mes de sueldo en apoyo a familias afectadas por las inundaciones
21:36:33 - Estudiantes de la UV no quitan el dedo del renglón y acusan a Martín Aguiar de negligencia en la toma de decisiones
21:25:38 - Reitera Nahle que el problema en la zona norte no es de recursos para hacer frente a las afectaciones; y sin embargo, estos no aterrizan
21:08:24 - En plena etapa de limpieza tras las inundaciones, actualiza Gobierno estatal reglas del Fideicomiso de Protección Civil para agilizar recursos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016