De Veracruz al mundo
Convocan a apagón nocturno en Yucatán por altas tarifas de CFE.
Ciudadanos, organizaciones empresariales y sindicales convocaron, este sábado, a un apagón nocturno y voluntario para protestar contra las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Yucatán.
Sábado 30 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Maria Luisa Severiano
.- Ciudadanos, organizaciones empresariales y sindicales convocaron, este sábado, a un apagón nocturno y voluntario para protestar contra las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Yucatán.

El llamado es para que viviendas particulares y establecimientos apaguen sus luces hoy, de 8 a 9 de la noche, para exigir que la compañía eléctrica detenga sus excesos por los cobros por el consumo de la luz.

Aunque la propuesta surgió de la sociedad civil, fue abrazada por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida y la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC), quienes invitaron a sus agremiados a unirse a la protesta.

Se informó la protesta no tiene fines políticos y que su principal interés es “defender la maltrecha economía de los yucatecos debido a que por la pandemia del coronavirus, los ingresos de los ciudadanos se vieron afectados”.

Como se ha dado a conocer, la CFE ha efectuado altos cobros por el servicio doméstico o comercial con cantidades que exceden por mucho su historial de consumo a pesar de haber dejado de utilizar electricidad al suspenderse las actividades productivas no esenciales y de personas que viven en la pobreza.

Dentro de las peticiones dadas a conocer se encuentra la disminución en las tarifas de luz que prevalecen en la entidad.

Hace semanas, el propio Ejecutivo estatal, Mauricio Vila Dosal, ha entablado un canal de diálogo con la paraestatal para aclarar la situación en torno a los cobros excesivos por la energía eléctrica, mientras que la Comuna de Mérida ofreció asesoría legal para que los afectados tramiten un amparo contra la CFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016