De Veracruz al mundo
Coahuila extiende medidas contra COVID-19 hasta el 30 de junio.
El gobierno de Coahuila extendió hasta el 30 de junio las medidas para la prevención y control de la propagación del COVID-19
Sábado 30 de Mayo de 2020
Por:
.- El gobierno de Coahuila extendió hasta el 30 de junio las medidas para la prevención y control de la propagación del COVID-19. Bares, salones de fiestas, gimnasios, teatros y cines permanecerán cerrados por lo menos hasta esa fecha y continuará la prohibición de celebrar eventos masivos de cualquier tipo.

Miguel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, firmó una modificación al decreto que se publicó en marzo pasada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, donde se establecen medidas con aplicación en los 38 municipios del estado para prevenir y controlar la propagación del COVID-19 en la entidad.

A través de la nueva modificación al decreto, las medidas estipuladas, cuya vigencia se había establecido hasta el 31 de mayo, ahora se extienden hasta el 30 de junio.

“Se decreta la suspensión temporal de actividades del 1 al 30 de junio en todos los municipios del estado de los establecimientos como bares (antros), cantinas, cabarés, centros nocturnos o establecimientos similares, así como salones de fiestas, cines, teatros y gimnasios”, señala el decreto con la modificación firmada.

Además, se extenderá la suspensión de todo tipo de eventos masivos de carácter cívico, oficial, cultural, deportivo, de recreación, turístico, gastronómico y religioso durante el periodo del 1 al 30 de junio.

Asimismo, los empleados del estado mayores de 60 años, hipertensos o con diabetes, madres con hijos menores de cinco años, así como mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, podrán extender la licencia que se les otorgó para trabajar desde sus casas y no exponerse a un contagio.

El Comité Técnico para el Control y Prevención del Covid-19 en el Estado de Coahuila y los Subcomités Regionales, tomando en cuenta las circunstancias de cada región del estado y el mayor o menor riesgo de contagio, podrán modificar las medias preventivas en el presente Decreto.

“Para la reapertura de los establecimientos comerciales y la reactivación de las actividades y eventos a que se refiere este Decreto, que a su caso decida el Comité o Subcomités Regionales, se deberá contar con los protocolos que estos determinen”, señala el decreto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016