Revela Profeco aumento de quejas contra CFE; calcula en base estimaciones y no en lectura real de consumo. | ||||
En otras palabras, los altísimos cobros a los usuarios detectados en los últimos meses fueron calculados con base en estimaciones y no en el consumo real registrado en los medidores. | ||||
Domingo 31 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Y es que, de acuerdo con Mario Castañeda Tejeda, encargado de la oficina regional de Córdoba de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): “Hemos notado que en algunos recibos no hay una lectura directa y actual frente al equipo de medidor, sólo se sacó el promedio estimado en cuanto al consumo que se da y eso detonó que no se tenga una cifra real y de acuerdo a lectura”, explicó. En otras palabras, los altísimos cobros a los usuarios detectados en los últimos meses fueron calculados con base en estimaciones y no en el consumo real registrado en los medidores. Vaya caso. En ese sentido, el funcionario de la Profeco señaló que las quejas en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante esa dependencia se han incrementado a consecuencia de los abusos tarifarios en que incurre la empresa. Prueba de ello es que Castañeda Tejeda dijo que reciben hasta nueve llamadas diarias para poner una queja en contra de la empresa productiva de estado, al considerar que sus recibos vienen con aumentos, y en ese sentido refirió que las principales quejas se deben a los incrementos desmesurados, por lo que deberían revisarse, y no descartan la posibilidad de presentar un exhorto ante las autoridades federales para tratar este tema. Sin embargo, el encargado de la Profeco en Córdoba subrayó que primero entablan un diálogo con personal de la CFE para dar atención a los consumidores y en caso de no llegar a una conciliación de pago o convenio, es allí cuando la oficina empieza a recopilar los documentos para formalizar la queja. Por otro lado, el funcionario señaló que también están monitoreando que no haya incrementos desmedidos en productos de la Canasta Básica y de higiene personal, pues señaló que el último aumento registrado fue del huevo, aunque el precio de éste se ha regularizado en la zona. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |