De Veracruz al mundo
Museo Amparo inicia hoy transmisiones de "El círculo que faltaba".
Lunes 01 de Junio de 2020
Por:
Foto: Facebook
.- El programa público El círculo que faltaba, coordinado por la curadora Magalí Arriola, realizará transmisiones a partir del 1 de junio, a las 13 horas, por el Facebook Live del Museo Amparo, de Puebla. El programa en línea permite darle continuidad al proyecto de investigación y exhibición que se desarrolló a lo largo de los últimos tres años como parte de la exposición El círculo que faltaba.

Por medio de una serie de conversaciones, conferencias y performances se podrá rastrear una parte del camino que condujo a la premisa curatorial de este proyecto, que aborda episodios de la historia política, económica y social del continente.



El titulo del proyecto retoma las palabras del escritor argentino Julio Cortázar en su texto Negación del olvido (1981) pronunciado en el marco del Coloquio de París sobre la política de desaparición forzada de personas. “Y si toda muerte humana entraña una ausencia irrevocable –escribía Cortázar-- , ¿qué decir de esta ausencia que se sigue dando como presencia abstracta, como la obstinada negación de la ausencia final? Ese círculo faltaba en el infierno dantesco, y los supuestos gobernantes de mi país, entre otros, se han encargado de la siniestra tarea de crearlo y poblarlo”.

Este programa público recogerá algunos momentos previos a la organización de la muestra (fragmentos de los seminarios de investigación como las comisiones a distintos artistas latinoamericanos que participan en ella) y abrirá nuevas perspectivas que darán contexto a la exposición final.



Estos distintos momentos que habrán de converger en El círculo que faltaba buscan explorar el papel que los cadáveres contados y las almas desaparecidas juegan en el mundo de los vivos, no sólo como víctimas de una violencia institucionalizada sino, también, como los agentes emancipadores al centro de nuevas formaciones políticas. No sólo como las memorias persistentes del pasado sino, también, como las expectativas vigilantes de nuestro futuro más próximo.

El programa público en línea comienza con una entrevista a Magalí Arriola por Natalia Valencia. Todas las transmisiones permanecerá en la página web del Museo Amparo y en sus distintas plataformas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:03:50 - Bolsonaro dice que acusaciones en su contra son 'conjeturas' pese a pruebas contundentes del fiscal
17:02:00 - Morena expulsa a Hernán Bermúdez Requena, prófugo con ficha roja de Interpol
17:00:58 - Familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez están desesperadas y piden justicia
16:58:42 - Localizan cuerpo flotando en río Atoyac: se trataría de hombre con discapacidad intelectual que desapareció días atrás
16:57:14 - Muere el medallista olímpico Audun Groenvold a los 49 años, fue alcanzado por un rayo durante un viaje
16:55:38 - Pareja es captada ‘infraganti’ en concierto de Coldplay y hasta Chris Martin comentó: 'teniendo una aventura'
16:51:47 - Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna”, señala la Casa Blanca
16:38:28 - “Intervención no fue un acto aislado”: organizaciones concluyen que el Estado no actuó con imparcialidad en elección judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016