De Veracruz al mundo
Próxima reforma electoral debería aprobar justicia electoral digital: Felipe de la Mata.
El magistrado de del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, consideró que una próxima reforma electoral debería incluir un mecanismo que haga digital la justicia electoral
Lunes 01 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, consideró que una próxima reforma electoral debería incluir la aprobación de un mecanismo que haga digital la justicia electoral.

El magistrado participó este lunes en la serie de Debates E-lectorales que organiza la Escuela Judicial Electoral (EJE), con el tema “Justicia electoral y nuevas tecnologías”, con la moderación de Gabriela Ruvalcaba, directora de la EJE, donde recordó que la semana pasada el TEPJF aprobó el juicio en línea, esfuerzo que ha sido progresivo y que no ha terminado, ya que todos los medios de impugnación no pueden ser presentados aún en esa plataforma.

Además, explicó, al no tratarse de un procedimiento regulado por una legislación y formar parte de un reglamento interno del Tribunal Electoral, no se puede imponer a las partes su uso, y solamente aplica para los recursos de Reconsideración y el Recurso de Revisión del procedimiento especial sancionador.

Reconoció que también se necesita una campaña para formar a los actores en el uso de la plataforma digital, y acercarla a la ciudadanía bajo el concepto de que es un proceso en el que todavía no se llega a la meta deseada.

“A mí me gustará que en una próxima reforma electoral se tome en cuenta que la justicia electoral tiene que ser digital. Y estos tiempos de pandemia, nos lo han demostrado”, indicó el magistrado Felpe de la Mata.

Uso de herramientas
La magistrada María Silva Rojas planteó a su vez que para utilizar la tecnología de manera adecuada se debe analizar cómo mejorar el trabajo jurisdiccional con el uso de estas herramientas.


“Tenemos que ver de qué manera podemos utilizar las tecnologías para acercar el sistema de justicia a la gente”, dijo.

La magistrada Martha Leticia Mercado Ramírez dijo a su vez que la fortaleza de una justicia digital debe de centrarse en el intercambio de experiencias, visiones y retos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016