De Veracruz al mundo
Reincorpora seguridad privada a más de 200 mil elementos.
Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), señalaron que los efectos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 para el sector ha sido muy relevante, sin embargo, a partir de la ruta de reactivación económica a la nueva normalidad, prevén una recuperación paulatina del uno por ciento mensual en los próximos 2 años.
Martes 02 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La industria de la seguridad privada reincorporó a más de 200 mil elementos operativos y especializados, que representan el 35 por ciento que integran más 600 mil elementos en todo el país, para atender a los sectores que se reintegraron a partir de este lunes a la nueva etapa de reactivación gradual de actividades.

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), señalaron que los efectos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 para el sector ha sido muy relevante, sin embargo, a partir de la ruta de reactivación económica a la nueva normalidad, prevén una recuperación paulatina del uno por ciento mensual en los próximos 2 años.

En ese sentido Asume dijo que el reto ha sido mayúsculo, pues al ser decretadas como actividad esencial por el gobierno federal, la industria adecuó y superar el estándar de sus propios protocolos de seguridad e higiene ya establecidos, aumentando con ello los gastos de operación en alrededor del 33 por ciento, al mismo tiempo que soportaron pérdidas cercanas al 25 por ciento, aproximadamente.

Reiteró que la mayoría del personal de seguridad privada siguió en operación durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, en el resguardo de aquellas industrias y sectores que desde el inicio de la pandemia fueron decretadas como esenciales.

Consideró que esta nueva normalidad tiene una premisa compleja pero inevitable: avanzar en solidaridad hacia una recuperación económica en la que la prioridad sea preservar la salud y evitar una crisis social. Por ello, la industria de la seguridad privada estará, como siempre al servicio de los sectores productivos, para que juntos asumamos el reto de reactivar la economía, mantener los empleos y seguir creando valor en favor de los mexicanos y de su bienestar.

Agregó que la industria de la seguridad (integrada por cuerpos de seguridad, custodios de mercancías, traslado de valores, alarmas y video-vigilancia, rastreo satelital, control de acceso biométrico y analógico, blindaje, entre otros) se adaptó rápidamente con resultado al instalar comités de crisis, adecuar procesos y trabajar de manera coordinada con sus clientes para cumplir con la continuidad del negocio y con la operación de cada empresas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016