De Veracruz al mundo
Reanudará OMS pruebas con hidroxicloroquina contra Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud afirmó el miércoles que los ensayos clínicos del fármaco hidroxicloroquina se reanudarán, tras haber sido suspendidos para efectuar una revisión de seguridad en la búsqueda de tratamientos contra el coronavirus.
Miércoles 03 de Junio de 2020
Por:
Foto: Página web
.- La Organización Mundial de la Salud afirmó el miércoles que los ensayos clínicos del fármaco hidroxicloroquina se reanudarán, tras haber sido suspendidos para efectuar una revisión de seguridad en la búsqueda de tratamientos contra el coronavirus.

"Sobre la base de los datos de mortalidad disponibles, el grupo ejecutivo comunicará a los principales investigadores que pueden reanudar los ensayos con hidroxicloroquina", anunció el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una teleconferencia de prensa.

El 25 de mayo, la autoridad sanitaria mundial había anunciado la suspensión de los ensayos luego de la publicación de un estudio en la revista médica The Lancet, que consideraba ineficaz e incluso nefasto el recurso a la cloroquina o sus derivados como la hidroxicloroquina contra el Covid-19.

A fines de abril, la OMS lanzó una serie de ensayos clínicos, en especial sobre la hidroxicloroquina, bajo la denominación "Solidaridad", con el objetivo de buscar un tratamiento eficaz contra el Covid-19.

Esta suspensión de los ensayos debía facilitar a la OMS el análisis de las informaciones disponibles, y se esperaba una decisión a mediados de junio.

La OMS publicó sus conclusiones antes de lo previsto, luego de que la revista The Lancet se distanciara el martes por la noche del estudio, aunque reconoció en una advertencia formal que siguen pendientes "importantes preguntas" al respecto.

"Estamos ahora muy confiados sobre el hecho de que no se han constatado diferencias en la mortalidad", declaró el miércoles Soumya Swaminathan, científico en jefe de la OMS, en conferencia de prensa virtual desde la sede de la organización en Ginebra.

El grupo ejecutivo del ensayo Solidaridad, que representa a los países participantes, "recibió esta recomendación y aprobó la continuación de todas las dimensiones de los ensayos, incluso sobre la hidroxicloroquina", dijo.

Publicado el 22 de mayo en The Lancet, el estudio se basa en datos de 96 mil pacientes hospitalizados entre diciembre y abril en 671 hospitales, y compara el estado de quienes recibieron el tratamiento y a los que no le fue practicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016